Los líderes de las bancadas en la LXIV Legislatura de Yucatán expusieron sus prioridades: Morena y sus aliados se centrarán en causas populares; el PAN en seguridad y programas sociales; el PRI en mejorar la calidad de vida con 97 propuestas y MC en desarrollo económico y transparencia.

Al comenzar la LXIV Legislatura del Congreso de Yucatán, los líderes de las principales bancadas compartieron sus posturas y prioridades para este nuevo periodo con discursos que dejaron claro hacia dónde apunta cada partido y el tono que tendrá el debate en los próximos meses.

El coordinador de la bancada de Morena, Wilmer Monforte Marfil, enfatizó que el liderazgo de su partido en esta legislatura estará basado en el diálogo, el respeto a la pluralidad y la construcción de consensos.

Monforte Marfil indicó que Morena tiene varias iniciativas en preparación, aunque prefirió no adelantarlas, señalando que serán presentadas oficialmente en los próximos días. 

La agenda legislativa de Morena, según el diputado, se centrará en las causas populares y en defender los principios de la izquierda. 

"Venimos de la izquierda y estamos orgullosos de ello. La izquierda siempre ha abanderado las causas del pueblo, y eso es lo que seguiremos haciendo", subrayó.

Roger Torres Peniche, coordinador del PAN, se dirigió al pleno reafirmando el compromiso de su bancada con una "oposición responsable y crítica".

"La fracción del PAN tendrá siempre la buena voluntad de poder llegar a los mejores acuerdos, anteponiendo siempre los intereses de los yucatecos y las yucatecas", subrayó Torres Peniche, quien también destacó la importancia de preservar la seguridad en el estado como un valor fundamental. 

La agenda del PAN incluye propuestas para mantener programas sociales como Médico 24/7 y Médico a Domicilio, así como el impulso a Yucatán como un polo de desarrollo económico y turístico. 

Torres Peniche hizo un llamado al respeto mutuo entre las distintas fuerzas políticas, señalando que "quien respeta a los demás, podrá ser respetado".

Francisco Rosas Villavicencio, diputado del PT, dijo que la actual legislatura representa la oportunidad de consolidar el Renacimiento Maya, una iniciativa que, según él, busca rescatar al estado del "desfiladero en que se encontraba". 

Enfatizó que el compromiso de su bancada es con el bienestar y la justicia para todos, sin distinción de género, clase o raza. 

"Vamos juntos como hermanos y hermanas a consolidar un Estado de bienestar", afirmó. 

Gaspar Quintal Parra, coordinador del PRI, aseguró que se enfocará en desarrollar propuestas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, basadas en un enfoque de representatividad y soberanía. 

"Nos comprometemos a fomentar el diálogo y la cooperación entre los diferentes actores políticos y sociales", declaró. 

El PRI presentó una agenda legislativa con 97 propuestas divididas en 22 ejes temáticos, entre las que se incluyen la erradicación del acoso laboral, apoyos económicos para emergencias de mascotas domésticas y el fomento al primer empleo para recién egresados. 

La nueva agenda del PRI, explicó Quintal Parra, en entrevista con 24 HORAS Yucatán, se enfocará en la adecuación del marco normativo de Yucatán para responder a las nuevas exigencias sociales y económicas del estado. 

"Nuestro objetivo es contribuir con normativas que permitan generar un desarrollo económico más justo y distributivo, así como un desarrollo social con inclusión, donde el combate a la pobreza sea el eje principal", afirmó el diputado. 

Javier Osante Solís, coordinador de Movimiento Ciudadano, destacó que su bancada trabajará bajo cinco ejes rectores: cuidado del medio ambiente, desarrollo económico, seguridad y justicia, derechos humanos e igualdad de oportunidades. 

"Movimiento Ciudadano votará a favor de cualquier proyecto que sea en beneficio de la sociedad yucateca, sin importar su origen partidista", afirmó. 

El diputado subrayó que la agenda legislativa de MC se construirá sobre la base de las preocupaciones y propuestas que surgieron durante la campaña electoral. Para Osante Solís, es fundamental que la labor legislativa refleje los intereses y necesidades reales de los ciudadanos. 

"Legislar no es solo una cuestión de números, sino de tener una visión clara y un compromiso con las causas justas. Aunque somos una minoría, creemos que podemos incidir positivamente en las decisiones que se tomen en el Congreso, siempre y cuando mantengamos una actitud colaborativa y fundamentada", explicó.

Uno de los pilares de la estrategia de Movimiento Ciudadano será la vigilancia estricta sobre el uso de los recursos públicos. 

Además, subrayó el compromiso de su partido con la juventud y otros sectores vulnerables, garantizando que su labor legislativa se centrará en la transparencia y el diálogo constructivo.

Harry Rodríguez Botello, diputado del PVEM, abordó los desafíos que enfrenta Yucatán en materia de seguridad, justicia, educación, salud y medio ambiente. 

"Debemos adaptarnos para mantener nuestra competitividad", afirmó, señalando que el progreso y la unidad serán los pilares de su trabajo legislativo. Rodríguez Botello aseguró que su bancada trabajará en favor del desarrollo económico, social y cultural con un enfoque de conservación de los recursos naturales. 

"Promoveré el respeto a las diferencias y el diálogo como la fuerza motriz de nuestro quehacer diario", destacó, reiterando su compromiso con la colaboración entre las diferentes fuerzas políticas para alcanzar consensos en beneficio de la ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *