En una ceremonia que contó con la asistencia de una notable representación de la clase política y empresarial de Yucatán, Cecilia Patrón Laviada asumió este sábado la presidencia municipal de Mérida. El evento se llevó a cabo en el polifuncional de San José Tecoh, ubicado al sur de la capital yucateca, marcando un simbólico punto de partida para su gestión al frente del gobierno local.

En su discurso, Cecilia Patrón Laviada agradeció a su familia y a todos aquellos que la han apoyado durante su trayectoria. En particular, destacó la influencia de su madre y su hija en su vida y su carrera, describiendo a su hija María Sofía como una fuente constante de inspiración y motivación.

La alcaldesa abordó su visión para la ciudad, destacando que el propósito de su administración es, fundamentalmente, servir. Enfatizó que el servicio público para ella es más que un simple cargo; es una vocación y un compromiso de hacer del bienestar de todos los ciudadanos el centro de sus acciones y decisiones.

“Gobernar es un acto de responsabilidad que exige escuchar a todos, especialmente a aquellos cuyas voces son más difíciles de oír”
, afirmó Patrón Laviada.

Uno de los puntos más destacados de su discurso fue su compromiso con el sur de Mérida, una zona históricamente relegada en el desarrollo urbano y social. Patrón Laviada prometió un cambio significativo en la atención a esta área, señalando que su administración trabajará para romper el estigma de un sur descuidado y marginado.

“Arrancar esta nueva forma de gobernar desde el sur, en San José Tecoh, tiene un significado e implica un compromiso: vamos a romper el cerco, vamos a acabar con el estigma de un sur descuidado”, sentenció.

La nueva alcaldesa también abordó el tema de la desigualdad y la marginación que persisten en la ciudad. Reconoció que, mientras algunos ven los cambios en Mérida como oportunidades, otros los perciben como signos de disminución en la calidad de vida. Cecilia Patrón expresó que el rol del ayuntamiento no es frenar el crecimiento, sino orientarlo para que beneficie a todos los meridanos y se refleje en un mejor presente.

También destacó la importancia de un gobierno inclusivo y equitativo. Se comprometió a trabajar en la conservación de lo que hace de Mérida “una ciudad maravillosa", al tiempo que promoverá nuevos proyectos y soluciones para las áreas más necesitadas: “Una ciudad próspera es aquella en la que todos tienen un lugar, donde la voz de cada ciudadano cuenta y su esfuerzo es reconocido”, dijo.

De igual modo incluyó un reconocimiento a los gobiernos panistas previos, así como a la labor de los trabajadores municipales. La alcaldesa expresó su gratitud hacia su antecesor, Renán Barrera, y a Mauricio Vila Dosal, resaltando los logros de su administración y el impacto que han tenido en la ciudad.

Patrón Laviada hizo un llamado a los trabajadores municipales para que continúen con su dedicación y esfuerzo. Aseguró que su administración se centrará en garantizar servicios públicos de calidad, incluyendo calles pavimentadas, iluminación adecuada y recolección de basura eficiente. “Nuestro compromiso es garantizar, en primer lugar, tres cosas: calles pavimentadas, luces encendidas y basura recogida”.

En cuanto a la seguridad, la nueva alcaldesa prometió preservar los valores de comunidad, paz y tranquilidad que caracterizan a Mérida. Agradeció a las instituciones de seguridad estatales y federales por su colaboración y expresó su intención de mantener un diálogo constante con el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, para trabajar en conjunto en beneficio de la ciudad.

Un aspecto destacado fue su énfasis en la inclusión y el empoderamiento de mujeres y jóvenes. Se comprometió a dar voz y protección a quienes sufren violencia y marginación, y a apoyar a los jóvenes en su desarrollo y participación en la vida de la ciudad.

“El ayuntamiento es suyo, y juntas vamos a tomar las riendas de esta ciudad”, dijo a las mujeres, prometiendo que su administración trabajará para garantizar la igualdad de oportunidades y bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *