Hace tres años la llegada de turistas extranjeros a Mérida se duplicó, ya que al inicio de la actual administración municipal sólo el 8% de los arribos en el aeropuerto de la capital correspondía a este segmento y actualmente, esta cifra incrementó al 15 o 16%, informó el director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento, José Luis Martínez Semerena. 

“Hoy hay un mayor interés de los extranjeros en venir a la ciudad de Mérida. Principalmente son visitantes de Estados Unidos, seguidos de los franceses y canadienses”, dijo.

Martínez Semerena recordó que nos encontramos en la recta final de las vacaciones de julio y agosto, período que desde la Dirección de Turismo de la comuna se consideró exitoso. Entre hoteles y hospedajes de plataforma, dijo, hubo un 63% de ocupación en Mérida cifra muy similar al año pasado.

“Estamos muy contentos, ya los niños regresando a clases y ahora seguiremos promoviendo los siguientes festivales y lo que viene para el cierre de año”, afirmó.

Adelantó que la capital yucateca recibirá turismo a través de diversas agencias de viajes, principalmente de Europa y Asia para las fechas que coinciden con el Festival de las Ánimas: “Es uno de los más esperados y consolidados en Mérida, así que estamos muy contentos”.

“Estamos compitiendo con otros destinos. La gente decide viajar a algunos otros espacios, por eso la importancia de que Mérida se mantenga con productos y eventos innovadores que propicien que la genta visite la ciudad”, detalló.

El compromiso, subrayó Martínez Semerena, radica en mantener la inquietud e interés de los turistas para que sigan visitando Mérida.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo Federal, en 2018, Mérida recibió 500 mil extranjeros, en 2019, el número creció un 8%, alcanzando un estimado de 540 mil. 

Sin embargo, la pandemia en 2020 provocó una disminución del 70% de visitantes,  alcanzando 162 mil; para 2021, la recuperación comenzó con un aumento del 45%, con  234 mil 900 turistas. 

En 2022, el crecimiento continuó con un 30% más, alcanzando 305 mil 370 visitantes. En 2023-2024, se estima un aumento acumulado del 12-15% respecto a 2019, superando los niveles pre-pandemia con cifras entre 604 mil 800 y 621 mil viajeros.

Se estima que alrededor del 70-80% de los turistas que visitan Mérida incluyen una visita a Chichén Itzá en su itinerario; esta zona arqueológica es uno de los principales atractivos turísticos de la región y una de las razones por las que muchos visitantes eligen Mérida como base para explorar la península.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *