El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio la bienvenida a los cinco nuevos pueblos originarios reconocidos en la capital del país, y anunció que se comunicará con sus representantes y habitantes para informarles sus nuevos derechos.

La Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SEPI) reconoció a La Candelaria, en Coyoacán; Cuautepec, en Gustavo A Madero; Iztacalco, en la demarcación del mismo nombre; y Peñón de los Baños y Mixiuhca, en la Venustiano Carranza, como Pueblos Originarios, por lo que el IECM destacó que ahora tienen nuevos derechos como su organización, elección de sus autoridades y toma de decisiones en torno al Presupuesto Participativo, mismos que les deberán informar.

“Tendremos que establecer contacto con quienes ahora son los representantes que llevaron a cabo estas gestiones y tendremos que irles a informar a las y los habitantes de estos cambios territoriales”, explicó la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, durante la ceremonia de entrega de constancias del Sistema de Registro y Documentación de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas Residentes.

El Instituto Electoral local señaló que la legislación le vincula a cumplir una función de educación cívica, difusión, capacitación, asesoría y orientación a las y los habitantes de los pueblos originarios, acciones que realizarán en coordinación con autoridades capitalinas, principalmente con la SEPI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *