Kevin Medina González es un joven de 19 años que, a partir del mes de septiembre, iniciará su preparación académica en Portugal, luego de concluir exitosamente su proceso de selección para una beca del 85 por ciento gestionada por la Federación Gastronómica de Yucatán para un ciclo escolar, la cual puede ampliarse.

Desde el inicio del presente año, la Federación Gastronómica de Yucatán realizó varios recorridos para obtener 10 becas en el extranjero de tres años para estudiantes, con todos los gastos pagados. 

Esto incluye el 100 por ciento de la colegiatura, estancia sin costo y una comida diaria en las instalaciones de las escuelas con las que se firmó el convenio, lo que representa un ahorro neto del 85 por ciento para los jóvenes interesados en una preparación profesional en el área gastronómica fuera de México.

A pesar de que previo al inicio del próximo ciclo escolar se abrió la oportunidad para que 10 jóvenes se vayan al extranjero a estudiar una carrera relacionada con la gastronomía, únicamente Kevin Medina lo concluyó exitosamente, lo cual le permitirá viajar desde Yucatán, específicamente del municipio de Acanceh, hasta Portugal.

Uno de los requisitos para obtener esta beca es que las personas interesadas estén a punto de concluir su preparatoria, tengan entre 18 y 20 años y una necesidad económica, por lo que se realiza un estudio socioeconómico. Posteriormente, la familia del aspirante, una vez que su hijo o hija haya sido seleccionado, termina los trámites para solicitar la respectiva visa de estudiante, como lo hizo la familia de Kevin Medina.

Se espera que Kevin salga de México en septiembre para realizar su curso normal, similar al que se da en el país, hasta el mes de junio del próximo año, con la posibilidad de seguir preparándose hasta el 2027 para obtener un título equivalente a los Técnicos Superiores Universitarios y, posteriormente, buscar un título universitario.

En tal sentido, Kevin Medina no solo será un embajador de todos los estudiantes de preparatoria yucatecos en Portugal, sino también de aquellas juventudes de Centro y Norteamérica.

“Las oportunidades se dan una vez en la vida, a mí se me presentó esta y la verdad pensé que no se podía desaprovechar”, comentó el joven becario, quien dijo estar muy nervioso por la atención mediática que este apoyo representa para él y su familia.

Externó que un punto a su favor es que le encanta la gastronomía muy propia de Yucatán, ya que su abuelita, también originaria de Acanceh.

“Voy con todos los ánimos, las ganas, con lo mejor de mí para regresar titulado, no tengo otra mentalidad que no sea ir a dar lo mejor”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *