Desde su inauguración, el Gran Parque La Plancha se ha convertido en un imán para los meridanos y visitantes, transformando el paisaje urbano y dinamizando la economía local. Este nuevo espacio verde, que ocupa una extensión de 22 hectáreas en lo que fue la estación de ferrocarriles de la capital del estado, ofrece una amplia gama de actividades recreativas y culturales, consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

El parque ha registrado un flujo constante de visitantes, tanto locales como nacionales e internacionales. Familias, jóvenes, deportistas y amantes de la naturaleza encuentran en este espacio un lugar ideal para relajarse, hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza.

El Gran Parque La Plancha no solo representa un beneficio para los habitantes de Mérida, sino también un gran potencial para el desarrollo turístico de la ciudad. Su ubicación estratégica, cerca de zonas hoteleras y comerciales, lo convierte en un destino atractivo para los turistas que buscan experiencias auténticas y contacto con la naturaleza.

A pesar del éxito inicial, el parque también enfrenta algunos desafíos, como la necesidad de mejorar la infraestructura en algunas zonas y garantizar la seguridad de los visitantes. Sin embargo, las autoridades municipales y estatales se muestran optimistas y trabajan en la implementación de estrategias para superar estos retos y consolidar el parque como un espacio de referencia.

Testimonios de los visitantes

Los testimonios de los visitantes y locales resaltan el valor de este espacio público. Ana Duperón, vecina de La Plancha, aprovecha el tiempo para disfrutar de este espacio que en noviembre cumple un año. “Salgo todas las tardes a pasear a mi perro, antes el lugar estaba abandonado, lleno de maleza, moscos, poco iluminado y hasta miedo daba por las personas que se ponían a tomar en la zona”, indicó.

Virginia Pasos, quien vive cerca de la colonia Itzimná, comentó: “Me encanta venir al parque con mis hijos. Es un lugar seguro y divertido donde pueden jugar al aire libre.”

Isaías Quintal, vecino de la colonia Francisco de Montejo, considera que este parque es una buena opción de visita durante la tarde, incluso si no se vive cerca. 

“Me da la oportunidad de salir de la rutina. Puedo sentarme en alguno de los restaurantes de las inmediaciones a pedir algún antojito regional con la posibilidad de acompañarlo con una cerveza artesanal”, indicó 

El futuro del parque

El Gran Parque La Plancha se perfila como un proyecto a largo plazo que seguirá evolucionando y adaptándose a las necesidades de la comunidad. 

Se espera que en un futuro próximo se implementen nuevas atracciones y actividades, como eventos culturales, ferias gastronómicas y festivales al aire libre, consolidando así su posición como un referente en el sector turístico de Yucatán. 

Además, conecta con lo que ha sido considerado el circuito gastronómico más grande del sureste mexicano: los corredores de las calles 60 y 47 del centro histórico de Mérida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *