La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) anunció que, del 29 de julio al 2 de agosto, se intensificarán las acciones de fumigación contra el mosco transmisor de dengue, zika y chikungunya en Mérida y municipios del interior del estado. Estas medidas buscan reforzar la prevención de estas enfermedades.
En lo que va del año, se han llevado a cabo acciones significativas en beneficio de la población, incluyendo el control larvario en 245,337 viviendas, la nebulización de 12,871 hectáreas con vehículos fumigadores y la fumigación de 5,171 hogares.
Carlos Isaac Hernández Fuentes, director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, detalló que las fumigaciones se llevarán a cabo en diferentes colonias de Mérida y localidades del interior del estado.
El lunes 29 de julio, las brigadas trabajarán en las colonias Azcorra, Pacabtún, Salvador Alvarado Oriente, Fidel Velázquez, Nueva Chichén, Benito Juárez Oriente, Emilio Portes Gil, Chichén Itzá, Cortés Sarmiento y Jardines Miraflores. Simultáneamente, se fumigará en la comisaría de Ek Pedz del municipio de Tixcacalcupul y la cabecera municipal de Ticul.
El martes 30 de julio, las tareas de fumigación continuarán en las colonias Miraflores, Cervera Pacheco (San José Vergel), Vergel I, II, III, IV y Vergel 65, Ricardo Flores Magón, Misné, San Pablo Oriente, San Antonio Kaua II, San Antonio Kaua, Reparto Granjas y Nueva Kukulcán. En el interior del estado, se atenderán los municipios de Cenotillo y Ticul.
El miércoles 31 de julio, las brigadas se desplazarán a las colonias Miraflores, San Antonio Kaua, Morelos Oriente, Unidad Morelos, Vicente Solís, Canto, María Luisa y Salvador Alvarado Sur. En el interior del estado, se fumigará en la comisaría de Mucel, perteneciente al municipio de Chemax, y en las localidades de Chankóm y Tzucacab.
El jueves 1 de agosto, las actividades de fumigación se llevarán a cabo en las colonias Salvador Alvarado Sur, fraccionamiento Kukulcán, San Miguel, fraccionamiento Del Sur, Ampliación La Hacienda, Brisas del Sur, Castilla Cámara, Mercedes Barrera, Cinco Colonias, Zazil Há, San José Tecoh, Nueva San José Tecoh y Cinco Colonias. En el interior del estado, se fumigará en la comisaría de Popolnah, municipio de Tizimín, y en la localidad de Muna.
Finalmente, el viernes 2 de agosto, las acciones se realizarán en las colonias Brisas de San José, Valle Dorado, San Antonio Xluch II, San Arturo Xluch, Emiliano Zapata Sur I, II, III, El Renacimiento, San José Tecoh II y San José Tecoh Sur. En el interior del estado, se fumigará en la cabecera municipal de Valladolid.

Hernández Fuentes exhortó a la población a colaborar manteniendo limpios sus patios y eliminando recipientes que puedan acumular agua, complementando así las medidas para evitar la proliferación del mosquito transmisor de estas enfermedades. También pidió no seguir sacando basura y cacharros a las esquinas, dado que la campaña de descacharrización ya concluyó y actualmente se realiza un esfuerzo extraordinario en coordinación con autoridades municipales para recoger los remanentes.
El dengue es una enfermedad tropical transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que deposita sus huevos en recipientes con agua estancada. En Yucatán, los tipos 1 y 2 son los más comunes, aunque la entrada del serotipo 3 aumenta el riesgo de contagio.
Hernández Fuentes enfatizó que la prevención es clave y que la cooperación de la comunidad es esencial para combatir estas enfermedades. Recomendó usar repelente, mantener limpios los patios, instalar mosquiteros y seguir las campañas gubernamentales.
La SSY reitera que la responsabilidad de prevenir estas enfermedades es compartida y que la cooperación de la comunidad es fundamental para mantener a raya al mosquito transmisor.