Autoridades del gobierno del estado, encabezadas por el gobernador Mauricio Vila Dosal dieron a conocer que el sistema de transporte público Va y Ven ya tiene un avance del 72 por ciento de la meta que se han fijado, sin contar los 72 autobuses que el próximo viernes se integrará a cuatro nuevas rutas para la zona sur-poniente de la capital del estado.

Al momento 651 unidades mueven 260 mil personas a sus destinos todos los días. Lo anterior lo dio a conocer el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafel Hernández Kotasek, quien también recordó que el objetivo de la dependencia a su cargo es poner en circulación 916 unidades del sistema de transporte público.


Ante la supervisión del mandatario estatal, Hernández Kotasek presentó la mañana de este miércoles cuatro nuevas rutas, las cuales entrarán en circulación el día viernes, los nuevos viajes serán: Mulsay-Psiquiátrico, 69 Xoclán, San Roque y Las Palmas.

Cabe recordar que como ya se ha vuelto una costumbre una semana estas unidades prestarán el servicio gratuito para que las personas usuarias se acostumbren a los recorridos.


“Integrando estas 72 unidades, ya estamos al 72 por ciento de la meta total que son 916 unidades, de aquí al mes de noviembre ya estaría cubierta”, aseguró.


El director de la ATY indicó que con las 651 unidades que hasta el momento el Va y Ven ya tiene presencia además de la ciudad de Mérida, en 22 de sus 47 comisarías y en cinco municipios de la entidad que ahí habitan el 63 por ciento de la población total del estado.


En ese orden de ideas, indicó que harían falta entre 80 y 90 autobuses para cubrir la meta de cobertura para la presente administración estatal, generalmente serán lo que definió como rutas de poca afluencia.


Hernández Kotasek detalló que las unidades del Va y Ven tienen diferentes dimensiones, de tal suerte de que el más amplio que cuentan presta servicio en la ruta Periférico con 12.5 metros de largo, le siguen las rutas regulares de 11.3 metros, 10, nueve metros que se utilizan para comisarías e interior del estado, además de los llamados “mini Va y Ven” que miden 6.5 metros.


Eso sí, adelantó que el próximo mes entrará en circulación también para la ruta Periférico un Va y Ven articulado con una dimensión de 18 metros, pensando en el servicio que prestará tras el regreso a las aulas, luego de las vacaciones de verano.


Asimismo, el titular de ATY dijo que también se ha programado que para el mes de septiembre se sumen 45 “mini Va y Ven” para rutas nocturnas, ya que el día 13 de ese mes se cumplen dos años de su implementación.


Abundó que, con la integración de nuevas rutas de este sistema de transporte público, el incremento en el número de usuarios ha sido del nueve por ciento, pero los viajes se han disparados hasta poco más del 37, derivado de las políticas de descuentos cuando las personas usuarias realizan sus transbordos.


En cuanto a la antigüedad de las unidades expuso que en 2018, la presente administración recibió una flota con tiempos de uso promedio de 18 años, no obstante, con las nuevas incorporaciones se tiene un promedio un acervo vehicular de 7 años, esto a razón de que camiones aún están en circulación con más de 20 años, sin embargo, se prevé que para finales del próximo mes de noviembre este panorama cambie a entre uno y dos años, lo que convertiría a la entidad con la flota de transporte público más nueva en todo el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *