A pesar de que hace semanas concluyó la campaña de descacharrización, la ciudadanía aún sigue sacando basura innecesaria en las esquinas de las calles o en espacios públicos, causando la molestia de los vecinos de la zona. Desde los límites del centro histórico de la ciudad de Mérida hacia el oriente y hasta el norte se pueden observar los residuos en los espacios públicos.
Cabe recordar que la campaña de descacharrización se realizó en Mérida y sus 47 comisarías desde el pasado 22 de junio, es decir, hace prácticamente un mes. De acuerdo con información del gobierno del estado, participaron mil 943 personas, 81 vehículos operativos y 340 volquetes que buscaban captar aquellos elementos que pudieran servir como potenciales criaderos de moscos que transmiten el dengue, zika y chikungunya.
Sin embargo, la ciudadanía sacó y continúa almacenando residuos que no
necesariamente tienen que ver con el objetivo de esta estrategia.
Esta campaña corrió a cargo del gobierno del estado, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, y a pesar de que redoblaron sus esfuerzos e incluso atravesaron las medidas de prevención por la llegada de la tormenta tropical Beryl a la entidad, aún se puede observar en varios puntos de la ciudad de Mérida basura acumulada en las esquinas.
Pese a que funcionarios como el director de Servicios Públicos Municipales de la comuna meridana han hecho un llamado a la sociedad en general a evitar sacar basura luego de que ha concluido esta campaña, no se ha hecho caso a esta petición, causando la molestia de los vecinos de la zona que no saben cómo instar a las personas que insisten en este comportamiento.
José Pereira, un adulto mayor vecino de la colonia Sodzil Norte, unidad habitacional ubicada a un lado de Cordemex, señaló que es una molestia la basura que se encuentra en los cruces de las calles 42 con 29 de este lugar, ya que a su consideración, además de dar una pésima imagen, está provocando la proliferación de moscas en las inmediaciones del lugar.
Un caso similar se puede ver en los cruces de las calles 63 con 40 del centro histórico de Mérida, donde tiene su centro laboral Saulo Sánchez, quien lamenta esta acumulación de basura por casi un mes. Externó que, además de los problemas para la salud que representa esta situación, consideró que es peligroso tal almacenamiento, ya que los residuos obligan a los peatones a caminar por la calle, debido a que la banqueta está ocupada por estos elementos.
Es en la calle 21 con 26 de la colonia Chuburná de Hidalgo donde bolsas de basura negra permanecen en la acera. Para Melissa Andasola, quien tiene su centro laboral cerca, sigue siendo un problema recurrente de cada campaña de descacharrización y lamentó la falta de conciencia de las personas que insisten en dejar al día de hoy elementos que están en sus domicilios y que les estorban, por lo que buscan deshacerse de ellos de la peor manera.
Incluso en algunas esquinas de la capital del estado, los vecinos han puesto letreros pidiendo a otros vecinos que ya no depositen estos elementos, ya que es incómodo y riesgoso, especialmente ahora que ha llegado muy activa la temporada de ciclones tropicales.
Una opción para deshacerse de manera responsable de los residuos que son estorbosos y
que no se lleva el personal de la recolección de basura es llamar a los números de Ayuntatel, para que los puedan llevar a un lugar de disposición final.