Esta mañana, el huracán Beryl se encuentra a 505 km al este-sureste de Cancún y a 530 km al este-sureste de Tulum, ambos en el estado de Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Beryl conserva su fuerza como un huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y se desplaza hacia la Península de Yucatán. Se espera que impacte la noche de hoy como huracán de categoría 2, específicamente entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.

Condiciones meteorológicas pronosticadas

Se anticipan lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Yucatán y Quintana Roo, lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Campeche, y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Tabasco y Chiapas.

Desde hoy jueves, las bandas nubosas de Beryl provocarán lluvias fuertes a puntuales torrenciales, rachas de viento de 120 a 140 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo.

Recomendaciones a la población

Se exhorta a la población en general en las áreas mencionadas a tomar precauciones por las lluvias, vientos intensos y oleaje, incluyendo la navegación marítima. Es fundamental atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil de cada entidad.

Huracán Beryl Categoría 3 se acerca a Yucatán: Precauciones y Recomendaciones

El Gobierno de Yucatán informó que el huracán Beryl, actualmente clasificado como categoría 3, se encuentra a una distancia de 614 km al sureste de Valladolid, Yucatán. Este fenómeno meteorológico avanza hacia el oeste-noreste con vientos sostenidos de 185 km/h y ráfagas de hasta 225 km/h.

Se anticipa que los efectos del huracán comenzarán a sentirse en el estado a partir de esta tarde del jueves 4 de julio, comenzando en los municipios del sur y oriente para luego extenderse al resto del estado. Ante esta situación, se emiten las siguientes recomendaciones para la población:

  • Verificar el estado de puertas, ventanas y techos para asegurar su resistencia.
  • Preparar un kit de emergencia que incluya radio, linterna, baterías de reserva y un botiquín de primeros auxilios.
  • Almacenar alimentos básicos no perecederos y agua suficiente para al menos cuatro días.

El gobierno estatal exhorta a todos los habitantes a mantenerse informados a través de los canales oficiales, donde se compartirán actualizaciones sobre el avance y las precauciones adicionales que puedan ser necesarias.

Para más información y seguimiento del huracán Beryl, se recomienda seguir las actualizaciones emitidas por las autoridades competentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *