El Huracán Beryl ha alcanzado la categoría 4, una de las más peligrosas, y se encuentra a 3,667 km al sureste de Yucatán y aunque su trayectoria y evolución son inciertas, se anticipa que sus efectos comenzarán a sentirse en Yucatán a partir del jueves 4 de julio.

En sus redes sociales, Vila Dosal dijo que este ciclón se desplaza hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de 215 km/h y ráfagas superiores.

Las autoridades exhortan a los habitantes de todos los municipios a tomar las precauciones necesarias.

Es fundamental seguir las indicaciones de los organismos oficiales y estar atentos a las actualizaciones sobre el avance del huracán. Mantenerse informado a través de los canales oficiales permitirá tomar decisiones adecuadas para salvaguardar la integridad y seguridad de la población.

La preparación y la atención a las recomendaciones pueden reducir el impacto de este fenómeno en la comunidad.

Se recomienda asegurar propiedades, revisar planes de emergencia y tener a la mano suministros básicos.

La colaboración y la responsabilidad individual serán clave en los próximos días para enfrentar los desafíos que pueda traer el Huracán Beryl.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *