Foto: Especial | Van Gogh, The Immersive Experience y una de ellas abrirá sus puertas del 28 de junio al 16 de septiembre, de 10:00 a 20:00 horas en la explanada del Monumento a la Madre en la CDMX

El mundo del arte ha evolucionado de la mano de la tecnología, y el mejor ejemplo son las experiencias inmersivas, una nueva manera de acercar obras clave de la historia de la humanidad al público en general, tal es el caso del pintor Vincent van Gogh.

El estilo artístico del holandés nacido el 29 de julio de 1890 y famoso a nivel mundial por ser un pintor atormentado e incomprendido, estuvo marcado por su difícil e inestable carácter.

Y parte de ese genio creativo da vida a una de las experiencias más innovadoras y aclamadas del mundo del arte: Van Gogh, The Immersive Experience que se exhibirá en la Ciudad de México.

“Esta exposición que ha sido galardonada como la mejor experiencia inmersiva del 2021, promete llevar a los visitantes en un viaje sensorial a través de la vida y obra del genio holandés, así que estamos muy felices de llegar a la CDMX, luego de su éxito en ciudades como Puebla, Culiacán, Aguascalientes, Guadalajara y Monterrey”, dijo en entrevista con este medio, Maximiliano Valencia.

El director operativo de la exhibición aseguró que aunque en la capital del país ya se han montado diversas exhibiciones inmersivas, ésta es la más grande de todas las experiencias en donde la realidad virtual está muy bien lograda.

“La tecnología juega un papel importante en ella, y eso nos ayuda mucho para que las personas que van a visitarla, se lleven un grato sabor de boca. Bueno, aunque el papel más importante en esta exhibición es el que juegan las obras de arte”, añadió Valencia.

Además de la cultura y la tecnología, en esta muestra el público puede aprender un poco no sólo del artista y sus obras, sino que disfrutarán de una actividad muy divertida.

Al ser cuestionado sobre si las experiencias inmersivas son el futuro del arte, sostuvo que es la forma más innovadora para las exhibiciones.

“Pero lo interesante de esto es que se pueden sentir parte de las obras ya que interactúan con ellas. Así que claro, son el futuro de las exposiciones en el mundo. No por nada es una de las exhibiciones más pedidas del mundo”, finalizó Maximiliano Valencia.¿

La exposición ofrece una sala inmersiva de 360 grados, donde cada cuadro cobra vida con movimiento y desarrollo, creando una proyección continua de 45 minutos que sumerge al espectador en el universo de Van Gogh a lo largo de 90 minutos. Este evento es una oportunidad única para conocer de cerca la vida del artista y sentir su arte de una manera completamente nueva y emocionante.

Solo existen en el mundo tres exposiciones de Van Gogh, The Immersive Experience y una de ellas abrirá sus puertas del 28 de junio al 16 de septiembre, de 10:00 a 20:00 horas en la explanada del Monumento a la Madre en la CDMX.

Sandra Aguilar Loya

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *