El día de hoy, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) admitió la denuncia ciudadana D.P. 145/2024 contra la granja porcícola “Santa María”, operada por la empresa “Chumoxil, S.A de C.V.” y propiedad de Oswaldo Loret de Mola Coldwell.

Esta acción generó la suspensión temporal del procedimiento de Evaluación de Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) bajo la solicitud MIA-194/2023.

La denuncia, presentada por un residente de Santa María Chí, señala múltiples irregularidades ambientales derivadas de las operaciones de la granja.

Entre las acusaciones destacan la falta de Autorización de Impacto Ambiental para las actividades realizadas, la emisión de gases de efecto invernadero perjudiciales para el entorno, y problemas relacionados con la gestión inadecuada de aguas residuales, entre otros.

Como resultado de esta admisión, la SDS ha instruido al Departamento de Evaluación Ambiental a suspender la evaluación de la MIA pendiente y ha programado una visita de inspección para verificar las acusaciones presentadas.

Esta medida se produce tras la publicación por parte de la SDS, el pasado 30 de mayo de 2024, del proyecto “GRANJA SANTA MARÍA” en el Diario Oficial del Estado de Yucatán, donde se invitó al público a presentar observaciones y propuestas de mitigación durante un periodo de consulta pública.

El pasado 16 de mayo de 2024, el Juzgado Tercero de Distrito en Yucatán emitió una suspensión definitiva en el juicio de amparo 754/2024, promovido por Wilberth Alfonso Nahuat Puc, Sub-Comisario de Santa María Chi, prohibiendo a la SDS autorizar la MIA y realizar actos de supervisión en la granja porcícola.

La comunidad de Santa María Chí continúa vigilante ante los desarrollos de este caso, mientras las autoridades ambientales continúan con las investigaciones pertinentes para salvaguardar el entorno natural y la salud de sus habitantes.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *