Llegó el momento de ir a la universidad, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), son las universidades públicas más solicitadas del país, pues pertenecer a alguna de estas instituciones, llega de orgullo a quien camina por sus aulas.

Sin embargo, en temas de pases reglamentados, puntuaciones requeridas para la admisión y temas económicos que obstaculizan el estudio de miles de jóvenes, estos se quedan fuera por algunos años hasta poder ingresar a dicha universidad, sin importar las veces de intentos que tengan que realizarse, o quien definitivamente dejan a un lado la idea de siquiera pensar en realizarlo.

Pero… ¿Sabías que México cuenta con universidades gratuitas?

Así es, hay universidades a las que puedes ingresar, pues son totalmente gratuitas y sobre todo, no necesitas realizar un examen de admisión, por lo que aquí en 24 horas, te decimos cuales son:

  • Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ)Actualmente, la convocatoria estará vigente hasta el 30 de junio, y como lo mencionamos al inicio, tampoco debes de hacer examen de admisión.
    Dentro de las carreras que se encuentran en la Ciudad de México, están :-Licenciatura en Estudios Sociales
    -Licenciatura en Contabilidad y Administración Pública
    -Licenciatura en Derecho
    -Licenciatura en Patrimonio Histórico, industria de viajes y turismo
    -Ingenieria en Procesos Alimentarios
    -Licenciatura en ElectromecánicaSin embargo, cuenta con varias sedesen todo el país, donde puedes checar las licenciaturas e ingenierías  que se imparten en la UBBJ.
  • Instituto Rosario Castellanos: Su oferta académica te da la opción de elegir qué carrera y sistema educativo te conviene más, pues puede ser en línea, presencial o hibrido, y  la opción de que veas la variedad de carreras, entre las que se encuentran Derecho, Psicología y Ciencias de la comunicación.
    No necesitas examen de admisión y es gratuita.

  • Universidad Abierta y a Distancia de México: Esta escuela nos ofrece licenciaturas en nivel técnico superior o en línea, aunque bien no se realiza un examen de admisión, si un registro durante el proceso. Su oferta educativa nos ofrece en las ciencias sociales, ciencias exactas y ciencias de la salud, así como posgrados y divisiones de investigación.
  • La Universidad Autónoma de Ciudad de México: el ingreso es por medio de un sorteo, aunque para hacer esto es necesario que hagas un registro previo, para lo que existe una convocatoria, tiene tres turnos y no es necesario que lo curses de manera presencial.

  • La Universidad de Salud UNISA: es la única para cuál necesitas tomar un curso previo. Tiene Convenio de Coordinación Interinstitucional, con intuciones como:Convenio General de Coordinación SECTEI ROCHE
    Convenio Específico de Colaboración SECTEI ROCHE
    Convenio General de Colaboración con Roche S.A. de C.V.
    Convenio General de Coordinación SECTEI IAPA
    Convenio General de Colaboración SECTEI RADIO

Universidad de Salud UNISA
Ahora conoces cinco opciones más para poder estudiar una licenciatura, incluso si es la segunda o tercera carrera, lo importante es no perder las ganas de superarse.

Andrea Ramírez Torres

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *