FOTO: SNM

Este martes, se prevé que la onda tropical No. 4 sea absorbida por la vaguada monzónica situada sobre el Golfo de Tehuantepec, ambos sistemas favorecerán el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, lo que, aunado a la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, puntuales fuertes en Campeche y Tabasco, así como chubascos en Quintana Roo y Yucatán, esto según reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado y ambiente templado por la mañana.

Cielo nublado durante la tarde, con lluvias puntuales fuertes en Campeche, las cuales podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, reducir la visibilidad y originar encharcamientos e inundaciones, así como chubascos en Yucatán y Quintana Roo.

Ambiente vespertino cálido. Viento de componente este de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Quintana Roo. Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de meteorología Yucatán señala que durante este martes, el establecimiento de la vaguada “maya” y divergencia en niveles superiores por un vórtice, provocarán lluvias fuertes a muy fuertes en los tres estados peninsulares.

Los pronósticos indican lluvias muy fuertes dispersas (50 a 75 mm) en el oriente, centro y occidente de Yucatán, oriente y occidente de Campeche, norte y sur de Quintana Roo. A pesar de que los acumulados de lluvia no serán tan elevados, todavía continuará el riesgo de inundaciones urbanas y rurales.

Por otro lado, gracias a la presencia de nubosidad, el rango de temperaturas máximas se mantendrá entre los 29 °C a 34 °C a nivel regional. Los vientos serán del este-sureste de 10 a 45 km/h, con posiblesrachas mayores a 50 km/h en zonas de tormenta.

Agencia Quadratín

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *