En México, seis de cada 10 envases de plástico ya se están reciclando, señaló el presidente de la Asociación Civil Ecoce, Jorge Terrazas Ornelas, por lo que aseguró que la cultura del reciclaje va avanzando. 

“México se ha vuelto el primer lugar en todo el continente americano en este tipo de esfuerzos, sólo por debajo de países desarrollados como Alemania y China”, añadió.

Terrazas Ornelas explicó que la organización a su cargo nació hace poco más de 20 años, con el objetivo de implementar un plan de gestión de residuos, principalmente generando un mercado circular alrededor del PET, empaque plástico que es utilizado principalmente para las bebidas embotelladas. 

“Hemos desarrollado un mercado que, de tal manera, al día de hoy, seis de cada diez botellas de PET las reciclamos”, aseguró.

 El director de EcoceC indicó que esta cifra pone al país como el líder del continente americano por la cantidad de PET recuperado. Destacó que México sólo está por debajo de naciones desarrolladas como Alemania, China, pero al mismo nivel promedio de países de la Unión Europea.

Expuso que, en materia de reciclaje de PET, México se encuentra incluso por arriba de países como Estados Unidos, Canadá y Brasil. 

Añadió que con la finalidad de que estos envases no lleguen al medioambiente se han redoblado los esfuerzos de reciclaje, ya que como es bien sabido, estos residuos pueden convertirse en microplásticos, los cuales ya se han detectado en ejemplares marinos que a su vez llegan a la mesa del consumidor final mexicano.

Detalló que el camino es aumentar el reciclaje del Polietileno Tereftalato (PET)en el país, y aseguró que actualmente se tiene la capacidad de reciclar más del 70% del PET que se genera.

De igual forma, destacó que este tipo de plásticos tiene una vocación de generar con su reciclaje una economía circular. 

Expuso que del total de PET que se recicla, 62.2% es utilizado para fabricar nuevas botellas de grado alimenticio y no alimenticio, es decir, se convierten en nuevos envases; un 30.3% se emplea para la creación de otro tipo de empaques y un 7.5% se destina para la producción de fibras.

Externó que para la captación y reciclaje de las botellas de plástico en México se cuenta con al menos 26 plantas en el país para tal fin.

Relató que estas cifras, no han sido obra de la casualidad, ya que puntualizó que en el país en los últimos años se han invertido poco más de 700 millones de dólares para la industria del reciclaje, permitiendo también la creación de 70 mil empleos directos e indirectos.

 Como metas a futuro, Ecoce de la mano de la sociedad en general y el apoyo de los diferentes órdenes de gobierno ha planteado que para el próximo año ya se pueda reciclar el 70% del total del PET y el 80% para el 2030.

“Nuestro objetivo es seguir sumando esfuerzos con la industria, el gobierno y la sociedad civil, teniendo siempre presente que solo con pasos firmes y metas claras lo podemos alcanzar”, concluyó.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *