“Encuentro a la reina perdida en un rincón, no quiere reinar, no quiere comandar, la coloco con cuidado en el cuadro de su mismo color. Al barrer, noto una figura blanquecina algo opaca, enfermo y más pálido, el rey colapsa, lo tomé entre mis manos, desempolvé, recobrando su brillo, vuelve al tablero”,

reza un fragmento del poema “Aún no es Jaque Mate”, de Saack-Nicte García Rodríguez, ganadora del Primer Concurso de Poesía “Ligia Espadas Sosa” organizado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) a través del Programa de Apoyo a la Docencia “Entre Todos”.

Las letras, emociones y el sentimiento expresado en versos, destacaron en la ceremonia de premiación del certamen que convocó a docentes en activo, directivos, jubilados, personal no docente y de apoyo a escuelas públicas y privadas en los diferentes niveles educativos del estado de Yucatán, reclutando un total de 25 obras inéditas enfocadas a diversos temas según las creaciones de sus autores.

Con más de 60 años de servicio a la educación en México, la maestra de Educación Básica y Media Superior en la especialidad de Lengua y Literatura Española, así como fundadora del Programa de Apoyo a la Docencia “Entre Todos” y facilitadora de cursos, talleres y diplomados que se imparten en este, Ligia Espadas Sosa, compartió que siente mucho orgullo porque un concurso tan importante lleve su nombre y que sea motivo de reunir ideas de autores que comparten el amor por la poesía.

“No tengo palabras para agradecer que este concurso lleve mi nombre, la poesía está en todas partes, pero destaca en los ojos de aquellos que ven con amor lo que les rodea, a cada uno de los participantes, gracias por compartir sus pensamientos y arte a través de las letras”, agregó.

La obra ganadora invita al lector a una reflexión de los diversos matices en el proceso de vida del ser humano, desde perderse conservando la importancia y el propósito que tiene en el mundo, hasta saber deshacerse y reponerse de problemáticas cotidianas, teniendo presente el sentimiento de esperanza, optimismo y positivismo, todo ello haciendo referencia a un tablero de ajedrez.

El segundo lugar lo obtuvo, Marvi Yolemy Pérez Mézquita, con la obra “No me digas” inspirada en familias que han pasado por la pérdida de un hijo; finalmente, como tercer lugar, Brenda Adriana Tamay Canché con “Acróstico de invitación a mis raíces” haciendo un homenaje a Kancabdzonot en Yaxcabá, municipio que la vio nacer. Asimismo, recibieron mención honorífica; Jesús Antonio Varguez Bacab, con la obra literaria, “Laja sagrada”; Andrea Ruiz Molina con “Yo no soy yo” y Elvis Raúl Huchim Mena con “Retoño”.

Las y los ganadores y las menciones honoríficas, recibieron una dotación de libros, así como una colección impresa de la “Revista Canek” en cuyos números subsecuentes serán publicadas las obras inéditas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *