La ciudadanía puede estar tranquila, ya que el Ayuntamiento tiene la capacidad para solventar las necesidades derivadas de trombas, chubascos y el mal tiempo que afectan a la ciudad, señaló el Alcalde Alejandro Ruz Castro.

Agregó que, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales (SPM), el Ayuntamiento mantiene permanentemente cuadrillas de drenaje, aseo urbano y parques y jardines para atender de manera inmediata los efectos generados por las lluvias, a fin de evitar inconvenientes a las y los ciudadanos.

En ese sentido, precisó que SPM cuenta con aproximadamente 150 personas del departamento de drenaje laborando en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, así como también tres desazolvadoras y dos perforadoras de pozos.

De igual manera, abundó, para garantizar la limpieza de calles y avenidas del Centro Histórico, tenemos 30 personas de aseo urbano por turno y una brigada especial de 20 personas por turno para atender el Paseo de Montejo.

“Además, tenemos ocho barredoras funcionando en toda la ciudad para apoyar el trabajo de las brigadas de limpieza”, indicó.

Ruz Castro destacó que, como parte de la previsión en la temporada de huracanes, el Ayuntamiento da prioridad a las zonas de hospitales y posibles refugios, realizando la poda preventiva de árboles.

Comentó que, para realizar este trabajo, SPM cuenta con dos brigadas en oriente y dos en poniente en las que laboran en total 20 personas con cuatro picadoras y cuatro volquetes que recorren avenidas para levantar ramas y evitar posibles accidentes a conductores o peatones.

En cuanto a las afectaciones que han generado las lluvias en los últimos dos días, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, informó que, aunque los sistemas pluviales están funcionando, el departamento de drenaje mantiene una vigilancia permanente en algunos puntos de la ciudad en los que se generan encharcamientos, como Fracc. Limones, Juan Pablo II, Avenida 128, Alcalá Martín, Emiliano Zapata Sur III, San Antonio Kaua, San Antonio Xluch, Miraflores y Morelos Oriente.

Destacó que, en algunos casos, como por ejemplo en Alcalá Martín, derivado de la supervisión SPM ya determinó la necesidad de instalar rejillas y pozos para evitar encharcamientos.

“En el centro también hemos estado trabajando arduamente para desahogar y verificar si funcionan o no los sistemas pluviales o si están azolvados, para tener un panorama de qué es lo que tenemos que hacer”, señaló.

Mencionó que, entre el sábado y domingo, las cuadrillas de drenaje han realizado 78 viajes de pipas de más de 20 litros para desaguar las calles de la ciudad. “También estamos terminando de instalar rejillas en la calle 60 entre 45 y 43, las cuales funcionaron bien durante el fin de semana, ya que no tuvimos reportes al respecto”.

Por otra parte, Collado Soberanis informó que durante el fin de semana SPM recibió 10 reportes de árboles caídos en las colonias Leandro Valle, García Gíneres, Alemán, Montebello, Díaz Ordaz y Xoclán.

Al respecto, dijo que SPM está atendiendo todos los reportes recibidos a través de Ayuntatel y de las redes sociales para minimizar el impacto que genera la lluvia.

Finalmente, pidió la colaboración de las y los ciudadanos para mantener limpios los frentes de su casa, evitando la obstrucción de los sistemas pluviales para no generar encharcamientos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *