Mérida se ha convertido en el primer municipio de México en recibir el nombramiento de Ciudad por el Comercio Justo, otorgado por Ciudades y Pueblos por el Comercio Justo Latinoamérica y el Caribe (CLAC).

Este logro destaca el compromiso del Ayuntamiento con la implementación de estrategias que promueven una economía sustentable, el respeto al medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las familias, según informó el alcalde Alejandro Ruz Castro.

Ruz Castro explicó que este reconocimiento no solo resalta la importancia de obtener precios justos para los productores y emprendedores locales al eliminar intermediarios, sino que también asegura a los compradores el origen y los cuidados ambientales en la producción de los alimentos que adquieren.

“No cabe duda de que, trabajando juntos, logramos mayores beneficios para los productores locales y los artesanos, lo que constituye una forma de dignificar su trabajo, respetar el medio ambiente y fomentar una gestión responsable y sostenible de los recursos naturales en el municipio”, afirmó el alcalde.

El alcalde recordó que el gobierno municipal dio los primeros pasos hacia este nombramiento con la firma de la declaratoria de la campaña “Mérida Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo” y la instalación del Comité Técnico por el “Comercio Justo en el Municipio de Mérida” en febrero pasado.

Al unirse Mérida como Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo, el Ayuntamiento refuerza sus acciones para brindar mayor visibilidad al esfuerzo de las organizaciones que trabajan por este objetivo, fortaleciendo su compromiso con la justicia social y la sostenibilidad.

La conformación del comité dio inicio a un plan de acción destinado a ofrecer mejores condiciones y oportunidades a los pequeños productores del municipio, en una labor de justicia y equidad social para lograr un crecimiento equitativo.

Estas acciones se llevaron a cabo mediante el programa Círculo 47, que impulsa y mejora la sostenibilidad de las actividades agropecuarias de las comisarías de Mérida, vinculando a los productores con mercados justos.

Ruz Castro destacó que la CLAC es una organización codueña del sistema Fairtrade International y de la red de Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo, que representa a cerca de 1,000 organizaciones certificadas en Comercio Justo en 23 países de América Latina y el Caribe.

Finalmente, señaló que Mérida es la primera ciudad en México en unirse a esta red, habiendo cumplido con una serie de requisitos que incluyen la promoción de las ventas de productos de organizaciones de pequeños productores a nivel local.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *