Crecimiento naranja 

Dos alcaldes y 19 regidores del partido naranja recibieron sus constancias como miembros de 12 Ayuntamientos en Yucatán.

Movimiento Ciudadano reporta que en las pasadas elecciones lograron un crecimiento del 500 por ciento a nivel nacional.

Ivonne Ortega Pacheco, Coordinadora Nacional para el Empoderamiento Ciudadano, destacó la inyección de nueva energía a la política local y la participación juvenil, asegurando que se intensificarán esfuerzos para impulsar el movimiento naranja.

Vida Gómez Herrera pidió a las nuevas autoridades mantenerse cercanas a la comunidad y demostrar la eficacia de los gobiernos ciudadanos. ¿Será?

Arrepentimiento poselectoral 

Bayardo Ojeda Marrufo, diputado electo, expresó su arrepentimiento por haber apoyado a candidatos del PAN en las pasadas elecciones. 

En un video difundido en sus redes sociales, anunció que solicitará su adhesión a la bancada de Morena en el Congreso.

Durante las campañas electorales, Ojeda Marrufo se deslindó de Morena, partido que lo postuló junto con el PVEM y el PT, y apoyó a Renán Barrera Concha y Cecilia Patrón Laviada, candidatos del PAN. 

En su mensaje, el futuro legislador del octavo distrito local reconoció su error y dijo que la elección del 2 de junio le hizo entender la voluntad del pueblo de Yucatán.  ¿Será?

Aceleran trabajos 

El Congreso del Estado de Yucatán ha convocado para el próximo jueves su primer periodo extraordinario de este último receso, con la intención de aprobar la ley de símbolos del Estado, reformas a la Ley de Seguridad y la creación de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción.

Durante la jornada legislativa de ayer se llevaron a cabo sesiones de las comisiones permanentes de Justicia, Seguridad Pública, Puntos Constitucionales y Gobernación, así como de la Diputación Permanente, en preparación para este primer periodo extraordinario.

La comisión de Puntos Constitucionales sesionó para emitir, por unanimidad, la Ley del Escudo, Bandera y el nuevo Himno de Yucatán. ¿Será?

Sin luz 

La mañana de este martes, continuaron las protestas de los vecinos en el puerto de Progreso debido a las constantes fallas en el servicio eléctrico proporcionado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

Diversas áreas del puerto han sufrido interrupciones en el suministro de energía, lo que ha generado gran malestar entre los residentes.

Los vecinos informaron que el problema se originó por cables eléctricos rotos. Aunque los empleados de la CFE acudieron al lugar tras recibir el reporte, únicamente recogieron los cables sin restablecer el servicio, mientras los afectados esperan una solución definitiva.

¿Será?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *