FOTOS: SEGEY

Yamileth del Rosario Vera Chi, alumna de sexto grado de la escuela “Leopoldo Arana Cabrera”, es una estudiante destacada del municipio de Muna y es un ejemplo e inspiración de que todos los obstáculos se pueden vencer cuando se trata de ir por los sueños.

Tener una discapacidad no es una limitante para hacer lo que nos apasiona y nos emociona, expresó la destacada estudiante que se ha ganado el reconocimiento de su comunidad educativa por las innumerables ocasiones en que los ha representado en las etapas finales de concursos como Spelling Bee, Olimpiadas del Conocimiento y de Matemáticas, entre otros.

Su pasión por el aprendizaje y su sed de conocimiento han llevado a Yamileth a superar obstáculos con una actitud positiva que inspira a todos a su alrededor, quienes han jugado un papel fundamental en su desarrollo personal y académico al brindarle un entorno inclusivo donde se siente valorada y apoyada.

“Desde que ingresé a primer grado de primaria, mi escuela ha sido fundamental para superar desafíos y descubrir talentos que no imaginaba tener, así descubrí mi pasión por las matemáticas, la investigación y el idioma inglés. Sin el apoyo de mis maestros y compañeros hubiera sido más difícil potenciar mis habilidades; ya que no solo me hicieron sentir parte de la comunidad, sino que nunca me han hecho sentir menos”, agregó Yamileth.

Gracias al enfoque inclusivo de su escuela, Yamileth acude a las clases de manera cotidiana, en donde convive todos los días con sus compañeras y compañeros, así como sus amigas, sale al recreo, platica, participa en actividades deportivas y culturales y en equipo han creado un ambiente de empatía y colaboración que ha sido crucial para su éxito.

“En clase, disfruto especialmente del trabajo en equipo y las tareas colaborativas. Asumir el rol de investigadora en las exposiciones me apasiona, y la tecnología facilita mi búsqueda de información, del mismo modo mis maestros son fundamentales en mi aprendizaje, ofreciéndome un apoyo constante que me permite formar imágenes mentales claras y participar activamente en todas las actividades académicas” añadió Vera Chi.

El sueño de Yamileth es seguir preparándose académicamente para convertirse en maestra de inglés o psicóloga. Su pasión por la educación y su deseo de ayudar a otros la impulsan a seguir adelante, demostrando que, con determinación y entusiasmo, las barreras se convierten en puentes hacia un mejor futuro.

Tener una discapacidad no es sinónimo de tener límites; siempre digo que no debemos desmotivarnos por tener una condición diferente. Lo más importante es creer en uno mismo y con el apoyo de la familia, amigos y docentes es fundamental para salir adelante, añadió.

Con gratitud, Yamileth expresó lo afortunada que se siente por contar siempre con el respaldo de su hermana Yuilani; su padre, Francisco, y su mamá, Rosely, quien desde que tenía 6 meses la ha acompañado en cada paso de su educación, comenzando en el Centro de Atención Múltiple y continuando hasta primero de primaria.

“A todos los planteles a los que Yamileth ha ingresado, la han recibido con las puertas abiertas, y los docentes hacen una labor admirable para que mi hija pueda entender los temas que enseñan en los salones, desde materiales como botellas y palos hasta un tangram hecho a mano, todo por buscar la manera más fácil de que ella aprenda”, señaló su madre, Rosely Chi Cauich.

Chi Cauich recordó que el primer día de Yamileth en la escuela primaria “Leopoldo Arana Cabrera”, estuvo muy nerviosa por la reacción de sus nuevos compañeros, pero después vio con alivio cómo las maestras presentaron a Yamileth salón por salón, recibiendo una respuesta positiva que le aseguró que su hija estaba en buenas manos.

Lizbeth Lora Pacheco, maestra de Yamileth, destacó el notable progreso de su alumna a lo largo de su educación primaria, pues desde el primer día, supo aprovechar cada herramienta que los docentes le ofrecieron, impulsando así su desarrollo personal de manera extraordinaria.

“Es un orgullo para nuestra comunidad educativa ver cómo Yamileth nos ha demostrado que no existen obstáculos insuperables. Su dedicación incansable y su constante esfuerzo hacen que cada uno de sus logros sea aún más admirable”, añadió Lora Pacheco.

La historia de Yamileth del Rosario Vera Chi, es un inspirador ejemplo de cómo la determinación, el apoyo comunitario y la inclusión pueden transformar vidas. Su mensaje de esperanza nos recuerda que no hay límites para aquellos que sueñan en grande y que la discapacidad no es un obstáculo para alcanzar los sueños.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *