FOTO: CONAGUA

El potencial ciclón tropical Uno se localiza a 260 km al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, se´gun informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

Bandas nubosas del sistema generan lluvias torrenciales en Campeche y Chiapas, e intensas en Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

De acuerdo con el SMN, A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el potencial ciclón tropical Uno se localizó aproximadamente a 260 kilómetros (km) al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, y a 570 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas; mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el norte, a 11 km/h. Sus bandas nubosas generan lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche y Chiapas; intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Hidalgo, Tabasco y San Luis Potosí, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en Nuevo León.

Las precipitaciones que ocasione este sistema tropical podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Asimismo, ocasiona viento con rachas de 50 a 70 km/h y condiciones para la formación de trombas en Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como rachas de 40 a 60 km/h y condiciones para la formación de trombas en el litoral de Campeche y Tabasco. Sus vientos originan oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Tamaulipas y de 1 a 3 m en las costas de Chiapas, Oaxaca, Península de Yucatán, Tabasco y Veracruz.

Aviso Meteorológico No. 002-24 Lugar Ciudad de México Fecha 18 de junio de 2024 09:30 h Av. Observatorio 192 Col. Observatorio C.P. 11860 Ciudad de México. Teléfono: 55 26-36-46-00 smn.conagua.gob.mx

Debido a su proximidad al territorio nacional, se mantiene zona de alertamiento por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande hasta Altamira, en Tamaulipas. Mantente informado en las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *