El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Mérida anunció el fin de los privilegios para los hijos de sus dirigentes, según declaró Sergio Vadillo Lora, nuevo presidente municipal del partido. 

En una entrevista con 24 Horas Yucatán, Vadillo Lora enfatizó que ser hijo o pariente de un líder del partido ya no será un requisito para ser candidato.

“Éramos un partido estructuralmente cuadrado, donde se cuidaban mucho las formas, donde los que tenían que ser candidatos tenían que ser hijos o parientes de los que ya habían sido. Hoy eso ya vimos que ya no dá”, expresó.

Esta decisión forma parte de una renovación integral que Vadillo Lora busca implementar en la estructura seccional del partido. 

El dirigente priista detalló los cambios que planea realizar en la forma de hacer política del PRI y cómo pretende adaptar la organización a las nuevas realidades electorales.

Vadillo Lora señaló que las seccionales, tradicionalmente compuestas por gestoras de colonias, han perdido capacidad de gestión al no tener acceso directo a instancias gubernamentales. 

Esto ha llevado a una disminución en su interacción con los vecinos y en su efectividad como estructura operativa del partido.

El dirigente indicó que la ciudadanía demanda nuevas formas de comunicación política. En respuesta, el PRI busca diversificar sus métodos de interacción, incluyendo acercamientos a grupos organizados, asociaciones civiles, sindicatos, deportistas, jóvenes y organizaciones religiosas. El objetivo es mantener una presencia constante en diversos sectores de la sociedad.

La reorganización del partido se da en un contexto de pérdidas electorales. Vadillo Lora reconoció que el PRI dejó de tener interacción y apertura con la ciudadanía como lo hacía anteriormente. El plan es “regresar a los orígenes” del partido, escuchando y comunicándose con la gente para entender sus demandas hacia los partidos políticos.

Como partido de oposición a nivel municipal, estatal y federal, Vadillo Lora propone una estrategia de “oposición responsable”. Esto implica encauzar las necesidades de la ciudadanía, vigilar que las autoridades cumplan con su trabajo y señalar cuando no lo hagan, sin ser “una piedra en el zapato” para los gobiernos en turno.

A pesar de las derrotas electorales, el PRI mantiene presencia en diversos niveles de gobierno. Vadillo Lora mencionó que cuentan con dos regidores, dos diputados locales, un senador y 28 alcaldes en Yucatán. Esta representación se ve como una base para la reorganización del partido.

El dirigente realizó una autocrítica sobre las prácticas políticas pasadas del PRI. Reconoció que el partido dejó de ir a las calles y al territorio, y que algunos líderes anteriores creían que la política se hacía principalmente con dinero. Vadillo Lora enfatizó la necesidad de cambiar estas prácticas.

El nuevo enfoque del PRI, según Vadillo Lora, se centrará en el trabajo territorial y de base. Planea visitar comités y estructuras seccionales, reunirse con equipos de trabajo, coordinadores distritales y representantes de grupos organizados. El objetivo es reconectar con la ciudadanía y los simpatizantes del partido.

Vadillo Lora estableció las elecciones de 2027 como el horizonte para mostrar resultados de esta renovación. Mencionó que cerca de 100,000 habitantes de Yucatán y más de 30,000 en Mérida votaron por el PRI en las últimas elecciones, y que el partido está obligado a trabajar primero con estos votantes.

El presidente municipal del PRI en Mérida habló de implementar “acciones disruptivas” en la forma de hacer política. Estas incluyen participar en primera línea en causas ciudadanas, modificar la forma de hacer política en el territorio y cambiar los métodos de comunicación del partido.

En cuanto a la comunicación, Vadillo Lora planea una actualización de las estrategias, incluyendo un mayor uso de redes sociales como TikTok, Instagram y Facebook, adaptando el contenido a las características de cada plataforma.

Finalmente, Vadillo Lora se refirió a la relación con Cecilia Patrón, alcaldesa electa de Mérida. Describió la relación como institucional, de respeto y cordialidad, mencionando que existe un gobierno de coalición y que hay comunicación abierta para aportar desde el PRI a la gestión municipal.

Manuel Escalante

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *