Con la formación del Potencial Ciclón Tropical No. 1, diversas comisarías del poniente de Yucatán, como Abalá, Acanceh, Baca, Umán, Halachó, Mérida, Mocochá y Motul, se encuentran en alerta azul “Peligro muy bajo”. La baja presión localizada sobre la Bahía de Campeche ha sido clasificada debido a su proximidad con tierra, manteniendo su trayectoria hacia el estado de Veracruz, pero aportando humedad significativa a Yucatán.

Se espera que esta humedad genere lluvias de diversa intensidad a lo largo de la semana. Según Procivy, a partir de la tarde-noche de este miércoles 19 y jueves 20 de junio, habrá una disminución en el potencial de lluvias, variando de ligeras a moderadas, ya que la circulación del sistema tropical atraerá la humedad hacia el noroeste del Golfo de México.

No obstante, a partir del viernes 21 y hasta el jueves 27 de junio, se prevé una disminución gradual en las precipitaciones. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de protección civil para evitar riesgos.

Ante el inicio de la temporada de ciclones, Yucatán se encuentra listo con una red de refugios temporales revisados por el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y demás autoridades involucradas en su habilitación.

Durante la reciente Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, se confirmó que el estado cuenta con un fondo para desastres naturales de más de 18 millones de pesos, destinado a brindar una respuesta inmediata a la población en caso de emergencia.

te podría interesar: https://24horasyucatan.mx/2024/06/17/yucatan-cuenta-con-mas-de-18-mdp-para-el-faed-2024/

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *