FOTO: CUARTOSCURO

Para prevenir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades, los próximos 22 y 23 de junio se llevará a cabo una campaña masiva de descacharrización en Mérida y sus comisarías.

La iniciativa abarcará 263 colonias, 230,720 viviendas, 44 comisarías y colonias aledañas, cubriendo un total de 11,536 hectáreas y beneficiando a un millón 370 mil habitantes.

Mauricio Sauri Vivas, titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), detalló que el sábado 22 se atenderá la zona sur de la ciudad, mientras que la zona norte será intervenida el domingo 23.

En esta jornada participarán 1,943 personas, utilizando 81 vehículos operativos y 340 volquetes para trasladar los cacharros hacia el relleno sanitario.

Sauri Vivas hizo un llamado a la ciudadanía para que eliminen cacharros como botellas, latas, llantas, cubetas y envases, que sirven como reservorios para los mosquitos.

Recalcó la importancia de no sacar colchones, ropa vieja, materiales de construcción, maleza, papel, cartón o periódico.

Las actividades concluirán a las 15:00 horas, por lo que se pide a la población evitar sacar objetos después de esta hora para no generar molestias sanitarias.

Esta campaña forma parte de una serie de acciones preventivas contra el mosquito, complementadas semanalmente con un plan de nebulización térmica y control larvario en diversas colonias y municipios del estado.

El titular de la SSY destacó que ya se han realizado numerosos barridos en zonas estratégicas, basados en tareas de inteligencia epidemiológica para identificar las áreas con mayor presencia del insecto. Subrayó que el dengue es un problema de salud pública creciente, exacerbado por factores como el cambio climático y el calentamiento global.

Además, Sauri Vivas recordó la estrategia de liberación de 170 mil mosquitos machos con Wolbachia, en coordinación con la Secretaría de Salud Federal y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Este método biológico busca reducir la incidencia de dengue, zika y chikungunya y ha demostrado su eficacia en países como Estados Unidos, China y Australia.

El banderazo de inicio de la campaña será en la Unidad Deportiva Inalámbrica el sábado 22 a las 08:00 horas. Con estas acciones, el gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con la salud pública y la lucha contra enfermedades transmitidas por vectores.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *