Durante este Día del Padre, integrantes de la agrupación Todo por Ti se manifestaron en el Monumento a la Patria, debido a que hombres y mujeres de esta agrupación sus ex parejas les han negado convivir con sus hijos o hijas. Criticaron que las autoridades judiciales no han actuado con justicia por lo que exigen los volteen a ver y así reconstruir el vínculo familiar con los menores.


En punto de las 9 de la mañana del Día del Padre y durante la realización de la Bici Ruta de los domingos, un grupo de 60 personas se manifestaron en el Monumento a la Patria, padres, madres de familia, incluso menores se plantaron en el icónico inmueble de Paseo Montejo.

Con carteles y pancartas se plantaron pacíficamente.


Uno de los integrantes del movimiento Todo por Ti, Eloy Pinzón indicó que no es una organización conformada únicamente por papás que sus ex parejas no permiten la convivencia con sus hijos o hijas, sino que también entre sus filas hay madres, abuelas, abuelos, tíos, tías, primos y primas que se están enfrentando lo que definió como desvinculación parental. Lamentó que muchas de estas situaciones son derivadas de las decisiones tomadas por los adultos, luego de una separación, pero que a la larga irá dejando consecuencias en las infancias.


El inconforme, consideró que los casos de desvinculación parental, no son hechos aislados en la entidad y que en realidad las personas que están pasando por esta situación son más de lo que parece.


“Hablando de estadística, del 29 por ciento de los matrimonios oficiales en Yucatán, más del 70 por ciento terminan en una resolución de un juez sobre cómo se van a llevar a cabo las convivencias entre los padres y sus hijos”,
explicó.


El inconforme lamentó que los procesos judiciales, tras la ruptura de un matrimonio suelen ser engorrosos, y es justamente durante este proceso, cuando empiezan a resentir la desvinculación parental, en el entendido de que los tiempos judiciales pueden durar de dos hasta siete meses, periodo en el cual una de las partes ya no va tener contacto con sus hijos o hijas.
Aseguró que la movilización en el marco del Día del Padre, no es para denostar a sus ex parejas, sino más bien para exigir a las autoridades el derecho que estas personas también tienen para convivir con sus hijos, pero que muchas veces no tienen acceso a esa justicia.
Consideró que la manifestación del domingo les sirvió no solo para dar a conocer sus posturas, misma que ya la habían planteado desde hace un año en las mismas fechas, sino también les sirvió a hombres y mujeres en su situación a coincidir en un punto de encuentro, en un foro de expresión para que eventualmente su mensaje llegue a sus hijos que aún no tienen contacto.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *