Acompañada por Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Felisa Ríos, directora general de ENGIE México, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, dio el banderazo para el inicio de la construcción del gasoducto “Cuxtal II”.
“Es un momento de felicidad, lo siento profundamente, esta es la alborada para mi pueblo, la primera piedra para el desarrollo industrial y económico de Campeche que ha vivido pidiendo limosna a cambio de dar petróleo para que comiera la patria”, comentó Sansores durante el evento.
El evento celebrado desde la hacienda de Uayamón, tanto la mandataria como los directivos que estuvieron presentes en la ceremonia, coincidieron que este trabajo beneficiará al bastante al estado, pues está conformada por más de 700 kilómetros de obra que atraviesan todo el estado.
Se prevé que con este megaproyecto se pueda garantizar el transporte de gas natural para la generación de energía de la CFE que demanda toda la península de Yucatán. Además del gasoducto “Cuxtal II”, también se construirán tres nuevas estaciones de compresión y tres nuevas estaciones de medición.
El gasoducto Cuxtal II es una revolución y primera piedra para el desarrollo industrial y económico del estado; la alborada para #Campeche que ha vivido de las limosnas luego de dar su riqueza petrolera para el desarrollo de la Nación.
— Layda Sansores (@LaydaSansores) June 13, 2024
Tuvo que llegar un hombre como Andrés… pic.twitter.com/IDf5Ny3IUY
Por su parte, Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se comprometió a inaugurar el tramo de la obra de Campeche antes de que la gobernadora Layda Sansores concluya su mandato, también invitó a los gobiernos locales a sumar apoyos para que la obra se pueda realizar sin contratiempos.
“Layda quiere que nos adelantemos porque no se quiere ir sin inaugurar su parte, nos vamos a comprometer a inaugurar el gasoducto antes de que ella termine (…) Necesitamos el apoyo de los mexicanos, alcaldes, gobernadores, para que ese gasoducto se construya a mayor velocidad“, afirmó Bartlett.
Al finalizar el evento, los asistentes acudieron a realizar una ceremonia maya para pedir permiso y la bendición de la Madre Tierra para la construcción de esta obra.

