El compromiso con la integridad y la ética en la gestión pública y privada es fundamental para construir una sociedad justa y transparente.
En este contexto, el Comité de Participación Ciudadana (CPC) y la Secretaría Ejecutiva (SESEAY) del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán han destacado y honrado el esfuerzo de las Escuelas y Docentes que han difundido e implementado las estrategias del programa "Herramientas Educativas Anticorrupción".
En un emotivo acto realizado en las instalaciones de la Secretaría Ejecutiva el 7 de junio, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos "Docentes que Inspiran" a escuelas, supervisores, directores y docentes que no solo completaron el programa, sino que también difundieron y aplicaron las estrategias compartidas por el CPC, alcanzando a más de 700 estudiantes de nivel primaria.

Este esfuerzo contribuye significativamente a la comprensión del tema de la corrupción y promueve un análisis ético en la toma de decisiones diarias.
La C. Ivanna Ongay Xacur, presidenta del Comité de Participación Ciudadana y del Sistema Estatal Anticorrupción, destacó el compromiso y la dedicación de las escuelas, docentes y administrativos que se sumaron a esta causa tan importante para el estado de Yucatán.
Por su parte, el Mtro. César David Martínez Paredes, Director de Análisis, Prevención y Políticas Públicas de la SESEAY, en representación de la Lic. Marysol Contreras Navarrete, Secretaria Técnica de la SESEAY, felicitó a los presentes por ser verdaderos "agentes de cambio", demostrando que el combate contra la corrupción puede y debe ser abordado desde todos los ámbitos.
Las escuelas reconocidas por su destacada labor son:
- Escuela Primaria Héroes de México
- Escuela Primaria Mayapán
- Escuela Primaria Benito Juárez García
- Escuela Primaria Eloísa Güémez de E.
- Escuela Primaria David Vivas Romero
- Escuela Primaria Vicente Solís Cámara
- Escuela Primaria Patria
El Sistema Estatal Anticorrupción reafirma su compromiso con la promoción de una cultura de integridad, transparencia y ética en Yucatán, reconociendo la importancia de la educación como pilar fundamental en esta noble tarea.