Fotografía: Segey

Alumnas y alumnos de la primaria “Ismael García” y la secundaria “Rafael Cházaro Pérez”, ambas del municipio de Progreso, fueron los ganadores del primer concurso de Robótica Estatal Educativa que promueve el Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).

Este certamen convocó a 40 equipos participantes, integrados por alumnas y alumnos de sexto grado de primaria y tercer grado de secundaria, los cuales previamente participaron en las Clases de Robótica con el brazo robótico e.Do de StarBot. 

La contienda consistió en el armado de un automóvil a nivel escala y posteriormente, los finalistas realizaron una carrera de obstáculos programada por el mismo brazo robótico. 

De la justa, resultaron ganadores del primer lugar de ambos niveles: Ithan Coral Pech, María Tec Rodríguez y Emir Cano León, de nivel primaria; también Zoé Lavalle Pech, Dasha Osalde Tec y Jesús Perera Quijano de secundaria.

Las y los estudiantes destacaron que su experiencia en el concurso representa un abanico de aprendizajes que refuerza el contenido aprendido en las aulas y los motiva e inspira a seguir persiguiendo sus metas académicas. 

“Es importante que desde temprana edad nos acerquen al mundo de la robótica, porque así vamos adquiriendo conocimientos e interés por la tecnología; en lo personal, nunca me imaginé ser participante de un concurso de robótica y menos ganarlo”, señaló Ithan Coral Pech, estudiante de la primaria “Ismael García”. 

Del mismo modo, Zoé Lavalle Pech destacó que las habilidades adquiridas durante el concurso potencializaron sus ganas de estudiar una carrera relacionada con robótica.

“Este tipo de concursos mixtos brindan la oportunidad de que las niñas podamos demostrar que también podemos destacar en el ámbito de la tecnología”, señaló. 

Agregó que está orgullosa de formar parte del equipo ganador, sin duda una experiencia que ayudó a reforzar lo aprendido en las aulas, no solo en materias como matemáticas, sino también a reforzar el trabajo en equipo, respeto y unión con sus compañeras y compañeros.

Por su parte, Ulises Loeza López, maestro de informática y coach del equipo de nivel secundaria, recalcó que el robot educativo representa un acercamiento a carreras en campos relacionados con la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas, que amplía las opciones del futuro académico de las y los estudiantes.

24 Horas Yucatán

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *