Gira presidencial
El presidente Andrés Manuel López Obrador viajó el fin de semana en el Tren Maya por Yucatán, para supervisar obras antes de dirigirse a Quintana Roo.
Estuvo en Ek Balam, ciudad maya que está en restauración, y posteriormente, se dirigió a Cancún. Con esta gira, el Presidente aprovechó para supervisar la operación del tren.
Al mismo tiempo, dueños de terrenos expropiados también están atentos, exigiendo sus indemnizaciones. ¿Será?
Labor conjunta
La ciudadanía y las autoridades se unen desde hace varios años en una cruzada para crear en Mérida más pulmones verdes que contribuyan a fortalecer la salud y la calidad de vida de los habitantes.
El año pasado reportaron la participación de 4 mil 500 voluntarias, desde niños hasta personas mayores que lograron plantar 30 mil árboles de 80 especies diferentes en todo el Municipio.
El aumento de áreas verdes es una de las principales preocupaciones de las personas y ojalá sigan participando para aumentar el área forestal en beneficio de todos. ¿Será?
Llamado electoral
Rubén Calderón Cecilio, veterano priista, habló de la importancia de la humildad, el servicio y el trabajo, demandados por la ciudadanía y que deben ser cumplidos por los candidatos.
Pidió a Renán Barrera Concha, Cecilia Patrón Laviada y Rolando Zapata Bello redoblar esfuerzos en esta etapa final de la campaña para conquistar los votos ciudadanos.
La tradicional reunión del "Desayuno de la Amistad" se celebró con la presencia de líderes políticos como Tuffy Gáber Arjona, Ricardo Ávila Heredia y Juan Medina Castro, así como exfuncionarios priistas y panistas.
Entre los invitados estuvieron Ana Rosa Payán Cervera, Luis Correa Mena, Claudio Coello Herrera y Hugo Sánchez Camargo. Dulce María Sauri Riancho recordó la coalición entre PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, instando a cumplir con el compromiso ciudadano y salir a votar sin miedos ni modorras. ¿Será?
Apoyan a jóvenes
Huawei, empresa mundial en telecomunicaciones y tecnología, firmó un convenio con el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) para formar expertos en protección de datos, privacidad, Inteligencia Artificial, ciberseguridad y cómputo en la nube, habilidades muy demandadas en el país.
Destacan la colaboración tripartita con el Senado de la República tras gestiones de un año. Se insta a los estudiantes a aprovechar las certificaciones internacionales para abrir puertas laborales.
El director de Estrategia Digital de Huawei resalta su compromiso con la investigación en IA, ciberseguridad y big data, áreas esenciales en la industria. Proyectos de responsabilidad social incluyen la incorporación de jóvenes a campos de tecnología para la quinta generación en redes inalámbricas. ¿Será?