Fotografías: Guillermo Castillo

Son 83 fotografías con una mirada excepcional

La Casa de los Montejo, enclavada en el corazón del Centro Histórico de la ciudad de Mérida, expone desde hoy y hasta el mes de septiembre el trabajo de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide.

Esta selección de 83 fotografías de la afamada artista visual ofrece un recorrido por México y el mundo, con altos contrastes en blanco y negro que el público puede visitar de forma gratuita de martes a domingo.

Cuando Habla la Luz es un recorrido por el trabajo de la fotógrafa mexicana a lo largo de 45 años ininterrumpidos en México y el mundo.

La muestra estará abierta de forma gratuita desde ahora hasta el día 15 de septiembre del presente año, en un horario de martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas en la Casa de los Montejo.

La obra de Graciela Iturbide en Cuando Habla la Luz es un compendio de su trabajo desde 1972 a 2017, dividido en 13 módulos planteados por el curador Juan Rafael Coronel Rivera.

La muestra es un acercamiento al público del interés de la artista plástica durante su carrera, mostrando sus preocupaciones, la compleja composición de sus tomas, y su sensibilidad para el retrato y la vida cotidiana en momentos particulares de la historia.

La fotógrafa captura de alguna manera realidades de momentos particulares que ahora se han inmortalizado. En uno de los núcleos centrales de la exhibición, titulado “Arquetipos”, presenta una selección de obras que han contribuido a la fama mundial de Iturbide. Destacan obras icónicas como “Nuestra señora de las iguanas”, tomada en Juchitán, Oaxaca, México, en 1979, y “Mujer ángel”, capturada en el Desierto de Sonora, México, en 1979.

Cabe mencionar que la obra de Graciela Iturbide ha sido reconocida y celebrada tanto a nivel nacional como internacional, contando con importantes premios como el Grand Prize Mois de la Photo en París en 1988, el International Grand Prize en Hokkaido, Japón, en 1990, el Premio Hasselblad en 2008, y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la Ciudad de México en 2008, entre otros.

Si bien no es la primera vez que se exhibe el trabajo de Iturbide en la entidad, es relevante que no se había realizado un espacio para su trabajo en la capital yucateca en los últimos 15 años.

El público puede disfrutar de esta selección que impacta por la mirada de los personajes que la artista retrató, así como de los paisajes y el profundo conocimiento de las formas, las técnicas y las composiciones a lo largo de distintas locaciones en todo el mundo.

Además, la Casa de los Montejo, con su belleza arquitectónica, proporciona un lugar idóneo para la exhibición, recordando la estética colonial con grandes salones decorados con madera, candelabros y algunos elementos de la época.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *