"Si no hacemos ciencia por nosotras, nadie va a ser un mundo para nosotras...Nosotras tenemos que estar en esos ámbitos, entrar a ellos, tomarlos y hacer un mundo más justo para nosotras las mujeres", sentencia Anely Doporto Valladares, ingeniera y física.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado el 11 de febrero, Anely, integrante destacada de la Sociedad Astronómica de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y profesional en software, destaca la importancia de fomentar la participación de las mujeres en el campo científico.
Doporto Valladares enfatiza que las niñas y las mujeres tienen un lugar crucial en el mundo de la ciencia y la tecnología, y subraya la necesidad de que ellas mismas se involucren activamente en estos ámbitos para construir un mundo más equitativo y justo para todas.
Haciendo hincapié en la importancia de una perspectiva diversa en la ciencia, Doporto Valladares insta a las mujeres a no limitarse y a animarse a participar activamente en la generación de conocimiento y avances tecnológicos.

"Si siempre tenemos la misma perspectiva, si siempre son los hombres quienes hacen la ciencia y la tecnología, no se van a parar a intentar que el mundo sea para nosotras", destaca la ingeniera y física.
El mensaje de Anely Doporto Valladares refuerza la necesidad de eliminar barreras y estereotipos de género en el ámbito científico, alentando a las mujeres y niñas a perseguir sus pasiones y contribuir al progreso y desarrollo de la ciencia y la tecnología.
En este Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se exhorta a las instituciones, el gobierno y la ciudadanía en general a que se promueva y se apoye activamente la participación femenina en la ciencia, reconociendo su invaluable contribución al avance de la humanidad.