Fotografía: Edgar Muñoz

Hay tarea y chamba en el Congreso del Estado, pues este viernes sesionó la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para distribuir los informes sobre varias iniciativas del Poder Ejecutivo, a fin de adaptar la legislación a la función de las nuevas dependencias.

Durante la sesión se realizó la distribución de la iniciativa para modificar la Constitución del Estado y expedir la Ley que Regula la Contratación de Proyectos Integrales de Inversión a Largo Plazo para los Entes Públicos del Estado.

También, la iniciativa para modificar la Constitución y el Código de la Administración Pública, y expedir la Ley de la Operadora Energética y Marítima de Yucatán, Sociedad Anónima de Capital Variable de Participación Estatal Mayoritaria.

Para ambos proyectos enviados por el Gobierno del Estado, se solicitó la elaboración de una ficha técnica y un cuadro comparativo.

La presidenta de la comisión diputada Carmen González Martín, quien recién regresó a su cargo luego de una licencia por un mes, instruyó a la Secretaría General elaborar proyectos de protocolo de consulta y de convocatoria para la acción de inconstitucionalidad 99/2022 promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Subsecretaría General de Acuerdos, Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad; para la iniciativa de modificación a la Constitución, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley de Gobierno de los Municipios, todas del Estado, en materia de representantes indígenas mayas ante los ayuntamientos.

También buscarán dar paso a las iniciativas para reformar y adicionar diversas disposiciones de las leyes de Instituciones y Procedimientos Electorales y de Gobierno del Poder Legislativo, sobre los derechos político-electorales del pueblo indígena.

Por último, se continuó con el análisis de la iniciativa para crear la Ley para la Consulta de las Personas con alguna Discapacidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *