Un mes después del sangriento ataque de Hamás contra Israel, la vida cotidiana de israelíes y de palestinos sigue perturbada por el conflicto y la ofensiva de represalias lanzada por el ejército israelí en la Franja de Gaza.

Israel rindió un homenaje a las víctimas del ataque de Hamás el pasado 7 de octubre.

En la explanada de la Universidad Hebrea de Jerusalén, más de mil personas, principalmente estudiantes y profesores, guardaron un minuto de silencio, rezaron y cantaron el himno nacional.

“Las atrocidades han dejado una cicatriz terrible, traumas a nivel personal pero también a nivel nacional“, dijo en un acto solemne Asher Cohen, presidente de la Universidad Hebrea de Jerusalén, que tiene a varios de sus graduados entre las víctimas.

Te puede interesar: La guerra en Gaza fractura las relaciones mundiales de Israel

El 7 de octubre Hamás lanzó un sorpresivo ataque a Israel, el cual causó la muerte de mil 400 personas, en su mayoría civiles, y más de 240 personas fueron secuestradas.

Debido a este ataque, el primer ministro Benjamin Netanyahu prometió “aniquilar” a Hamás, que gobierna la Franja de Gaza. Por lo tanto, desde ese entonces los bombardeos israelíes contra Hamás no cesan, a pesar de los repetidos llamamientos para una tregua humanitaria en Gaza y tras un saldo de más de 10 mil 300 muertos en el enclave.

Las Naciones Unidas, los líderes árabes y otros países del mundo piden sin cesar un alto el fuego. Sin embargo, el primer ministro israelí  ha rechazado cualquier tregua temporal, ya que afirmó que esto equivaldría a una “rendición”. Además, aseguró que no habrá un alto al fuego sin la liberación de los rehenes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *