Dificilmente que en 2023 se implemente reducción de horas laborales

Para Coparmex, no todas las empresas podrán absorber la carga de modificar el horario oficial de labores de 48 a 40 horas a la semana, pues la mayoría de los empresarios aún viene adaptándose al aumento a los salarios y al aumento en la cuota de pensiones, advirtió su titular, Beatriz Gómory Correa.

Como se recordará el 6 de octubre pasado se anunció que los diputados definieron las fechas en las que se realizará un Parlamento Abierto para escuchar las voces de los sectores empresarial, sindical, académico y trabajadores sobre la reforma al Artículo 123 del Apartado A de la Constitución que establece la reducción de la jornada laboral en México, a fin de garantizar a los trabajadores dos días de descanso por semana.

“Nosotros creemos que este año 2023 ha sido uy duro en el tema de la carga laboral adicional que han tenido las empresas con el tema del salario, específicamente de los aumentos a los salarios en una proporción más alta, lo cual es muy bueno, pero también el tema de los aumentos en vacaciones incrementó también la cuota patronal para el fondo de pensiones y esto implica cargas adicionales para las empresas” expresó la líder empresarial.

“Creemos que el hecho de que, de un día para otro disminuyan los horarios puede representar una carga difícil de absorber para algunas empresas, no para todas. Por eso nosotros siempre decimos que el que pueda, adelante, de hecho, yo tengo empresas socias que han implementado el horario y les ha ido bien, pero no se puede generalizar ni decir que todas las empresas pueden absorber esta carga”.

“Por eso nos preocupa mucho, nos preocupa que aumente la informalidad y que aumente la inflación por esas medidas, hay que tomarlas con cautela y con estudios serios para saber y entender la actividad de la empresa. ¿Hasta dónde puede aguantar? Porque lo que menos queremos es que desaparezcan empresas por este tipo de medidas” expresó.

Gómory Correa manifestó, sin embargo, que hay que hacerlo en beneficio de todos, pero teniendo mucho cuidado porque hay empresas sobre todo micro y pequeñas, que probablemente no puedan aguantar este tipo de cargas adicionales.

“Se habla de un incremento en el costo laboral, para algunos sectores, de entre 25 y 40%, el aumento de costo, y esto pues, explicado para algunos de absorber de un momento a otro, pero pues puede llegar a ser posible, pero, tomando el tiempo necesario de una manera gradual, probablemente podría ser posible. Hoy no vemos las condiciones para que esto sea posible” concluyó.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *