Se preparan para la feria del Mucbipollo en Mérida

Como parte del Festival de las Ánimas se llevará a cabo la sexta edición de la Feria del Mucbipollo del barrio de San Sebastián. El escaparate volverá a su lugar original, y de nueva cuenta se enterrará el pib para que los asistentes puedan conocer su proceso de elaboración. Será el próximo domingo 29 de octubre de 8:00 a 20:00 horas.

Henry Cetina Cámara, presidente de la Feria del Mucbipollo celebró que la iniciativa haya sido bien recibida por vecinos, gente de Mérida y visitantes.

Las primeras tres ediciones, recordó, se realizaron sobre la calle 72 entre 75 y 77, destacó que las siguientes se tuvieron que hacer en la cancha de softbol del parque de San Sebastián a razón de la pandemia, ahora la feria regresa al lugar en donde inició.

Además, dijo, gracias a las condiciones sanitarias que imperan en el estado, se retomará el entierro del pib que era característico del escaparate desde su primera edición.

“Es un programa nuevo, no será el mismo del año pasado. Estamos buscando nuevas actividades para que sea atractivo dirigido a todas las personas que nos visiten”, expuso.

El entierro del platillo, comentó, arrancará a las 11:00 horas para que quienes estén interesados puedan presenciar el proceso y a las 13:00 horas ya se podrá disfrutar.

En esta edición, abundó Cetina Cámara, se contará con 16 expositores que participarán con más de 100 mucbipollos cada uno a fin de garantizar que todas las personas puedan adquirir sus latas o raciones.

En cuanto al precio, el organizador de la feria compartió que se manejará el mismo que el año pasado, es decir, 700 pesos por lata y 90 pesos por ración. En el caso de los especiales, tendrán un costo de 800 pesos por lata.

Aunado a la degustación del emblemático pib se ofrecerá un escenario con espectáculos regionales y musicales. También se contará con oferentes de fruta de la época, panes y postres como marquesitas y helados artesanales.

Por su parte, José Luis Martínez Semerena, director de Turismo y Desarrollo Económico del ayuntamiento de Mérida aseguró que es uno de los eventos más esperados por el turismo nacional y extranjero.

“Desde enero y febrero muchas de las agencias y operadores de viajes -principalmente de España y Alemania- han mostrado mucho interés en las festividades del Día de Muertos, específicamente el Hanal Pixán”, sentenció.

En la edición pasada, informó Martínez Semerena, las ganancias en ventas fueron de alrededor de 2 millones de pesos con la participación de 14 expositores que ofrecieron 3 mil piezas de mucbipollos.

“Este año se podrán encontrar los mucbipollos tradicionales con pollo y puerco, de jamón y queso, castacán, mariscos, relleno negro, cochinita, entre otros, así como los helados artesanales, dulces y artesanías. Esperamos a 10 mil personas”, adelantó.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *