José Luis Martínez Semerena, titular de la dirección de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento de Mérida aseguró que los vecinos de los Barrios Mágicos tienen plena participación en las decisiones que se toman en torno a estos espacios. Descarta que puedan existir temas de gentrificación o turistificación, pues no desaparecerá “ni una tiendita de la esquina”.
“De nada nos sirve tener un nombramiento si no tenemos la infraestructura necesaria. En el caso de los tres Barrios Mágicos que tenemos -La Ermita, San Sebastián e Xcalachén- contamos con una para el turismo que quiera llegar a conocerlos”, sentenció en entrevista.
Sobre los temas hoteleros y gastronómicos, aseguró, éstos están cubiertos en cuanto a infraestructura; y lo que hace falta, reconoció, es la parte cultural, la cual trabajarán en conjunto con la dirección de Cultura a fin de ofrecer productos artísticos a quienes los visiten.
Informó que quienes habitan estos espacios han sido parte del proyecto, pues se conformó un comité para que reciban ideas sobre los proyectos a realizar; y que de este modo no tengan ningún problema de esta índole.
“Hoy podemos ver la gran infraestructura de inversión turística que hay en la zona. Muchísimas de las casas se han reconvertido para ser restaurantes y lugares de hospedaje; y también estamos cuidando y protegiendo las tradiciones”.
A manera de ejemplo, José Luis Martínez mencionó el Paseo de las Ánimas que concentrará 900 altares entre la calle 60 y La Ermita de Santa Isabel. Dicha cifra es entre los consejos de participación ciudadana y los vecinos del barrio.
“En cada evento cultural que tengamos van a participar los vecinos. Ellos no ven el nombramiento como una maldición, sino como una bendición, porque están aprovechando la derrama económica que deja el turismo”, precisó.
Martínez Semerena aclaró que no se pretende desaparecer “ni una tiendita de la esquina” pues lo que se busca es respetar las tradiciones “y que no solamente llegue una gran cantidad de turistas a tomar todo lo que hay”.
“Para que esta estrategia funcione, los locales tienen que hacer lo suyo; y luego los turistas voltearán a ver inmediatamente. Lo que estamos reforzando es que quienes habitan estos barrios sigan sintiéndose orgullosos”, concluyó.
Síguenos en nuestras redes sociales ??