En la primera quincena de octubre, comenzará la construcción de unas 150 pozos y rejillas en la capital yucateca a partir de la segunda quincena de octubre es una medida importante para hacer frente a la temporada de lluvias y evitar acumulaciones de agua que puedan causar inundaciones y problemas de drenaje, mismo que supervisará la Dirección de Servicios Públicos Municipales que encabeza José Collado Soberanis.
Dijo que se utilizarán las 4 desazolvadoras del Ayuntamiento de Mérida es una estrategia eficaz para garantizar un sistema de drenaje eficiente, “ya está a punto de comenzar la construcción de esos 150 sistemas en conjunto con la Dirección de Obras Públicas con una inversión de 5 millones de pesos, con las desazolvadoras con las que ya contamos que eso nos ayuda que hemos hecho más limpieza y cemento lineal de rejillas”.
Precisamente con las desazolvadoras, dijo que se ha logrado incrementar la limpieza de los drenajes, “en junio cuando comenzó la temporada de lluvias hicimos 30 mil metros lineales de rejillas, casi estamos llegando a lo que hicimos en un año con estas desazolvadoras que nos están ayudando mucho, creemos poder atender entre 50 o 60% de las rejillas de toda la ciudad en un período y eso se está viendo en las calles donde no hay tanta inundación”, explicó.
Las lluvias pueden traer consigo desafíos en términos de inundaciones y desbordamientos, y contar con un plan de manejo de aguas pluviales que incluye la construcción de rejillas es una parte fundamental para mantener la ciudad funcionando de manera segura durante la temporada de lluvias, “la recomendación a la ciudadanía es que si llueve bastante y empiezan a haber acumulaciones de agua que nos hablen para poder atenderlos de inmediato”, precisó Collado Soberanis.
Sobre los reportes por rejillas tapadas, dijo que en el mes de septiembre aumentaron un 10% lo que representa un porcentaje bajo debido a que la temporada de lluvias no fue tan intensa durante el mes patrio, “seguimos con las verificaciones y supervisiones cuando cae la lluvia principalmente en las zonas del centro y hemos monitoreado otras zonas como el Paso Deprimido y la zona de Plaza Las Américas y así vamos a supervisar los 60 aljibes que están construidas en la ciudad periódicamente las vamos a revisar y de hecho hay una licitación para darle mantenimiento a 20 aljibes”, finalizó.
Síguenos en nuestras redes sociales ??