Va Cecilia Patrón por la unidad en Mérida

Mérida, Yucatán .- Comprometida en hacer equipo a favor de las y los meridanos, Cecilia Patrón Laviada, Diputada Federal por el Distrito 4 en Yucatán y Secretaria General del CEN del PAN, compartió en Exclusiva para 24 Horas Yucatán lo que han significado estos dos años de trabajo, en donde resalto que más de 70 mil familias meridanas han participado en todas las actividades organizadas tan solo en los últimos doces meses, así como sus aspiraciones de cara a las elecciones del 2024.

24HQY: Diputada Cecilia Patrón la vemos trabajando sin descanso, manteniéndose cerca de la ciudadanía y haciendo equipo, ¿Cuáles son los resultados de su segundo informe?

CP: La gente y recibir el abrazo, sus aplausos, su cariño, me da muchas manifestaciones de cariño, es algo que para mí eso es lo único que te llevas en el servicio público, el respeto y el cariño de la gente y para mí eso es sumamente importante, agradezco a toda esa gente que acudió y también a la gente que me dijo que lo vio en las redes sociales porque la idea es que llegara al mayor número de personas, yo tengo muy claro que mis jefes son los meridanos, ellos son los que mandan y por eso es para mí, importante que sepan que ha hecho durante este año Cecilia, qué iniciativas ha presentado, qué gestorías ha hecho, porque es bien importante este tema, me siento muy contenta poder decir que más de 70.000 mil familias meridanas pudieron acceder a programas de la casa de enlaces, hicimos de todo juntos; tuvimos jornadas de salud, cines en las colonias, tenemos cursos de autoempleo, pero además también promovemos el talento artístico, nos activamos físicamente llevando el deporte y haciendo torneos en comisarías y en colonias tuvimos el programa Refrescante con Ceci estos días de verano que había mucho calor para las familias, tenemos el Diviértete con Ceci en las colonias para la convivencia, tenemos Tardeadas con Ceci en las comisarías, tenemos el Esteri Móvil que atendemos a nuestras mascotas, además tenemos Enchula Tu Casa que es para adultos mayores para enchular su casa y su vida, también tenemos el programa Llega Seguro donde entregamos cascos completamente gratuitos, o sea que hacemos un poco de todo sobre todo aquello que es importante para la gente.

24HQY: Platiquemos de su programa Llega Seguro. Ya ha entregado cientos de cascos certificados para proteger a las y los meridanos que se desplazan en motocicleta y que muchas veces no tienen la posibilidad de adquirir uno.

CP: Les platico cómo nace la idea, por eso mi eslogan haciendo equipo contigo, porque todas mis ideas nacen de la gente, de sus necesidades, platicando con el delegado del Seguro Social me decía que el mayor ingreso a los hospitales públicos y los del Seguro Social eran accidentes y muchos de ellos eran en motocicleta, entonces pensando en esto me voy a caminar a la Guadalupana, al sur de Mérida me invitan las vecinas porque juntas hicimos ese parque hace unos años y estando ahí había dos muchachitas, una se llama Michelle y se me acercó y me dijo que si yo la podía acompañar a ver a su mamá que había sufrido un accidente justo en moto y así me voy caminando con ella y llego a casa de Raquel, una mujer de 40 años completamente inmovilizada por un accidente en moto y ahí es cuando dije algo tenemos que hacer, uno para generar conciencia del cuidado de los que transitan en moto y los que estamos alrededor y también para proteger sus vidas, además con la llegada del COVID, cada día la motocicleta se usa más, porque cada vez hay más programas de repartidores entonces empezamos a dar este programa que se llama Llega Seguro donde damos cascos con certificación, cascos de calidad donde los las personas, pues la verdad es que quedan flamantes porque son buenos cascos, y son gratuitos y ¿cómo pueden acceder?, simplemente con el hecho de escribirme a mi Messenger directo, tienes que utilizar la motocicleta como herramienta de trabajo, porque lo que buscamos es contribuir a su economía, pero también proteger su vida, entonces en eso estamos en este proyecto, muy contentos del resultado y vamos a seguir la próxima semana, vamos a hacer una entrega grande de cascos

24HQY: En materia de bienestar animal destaca el Esterilizador Móvil, ya son más de 3 mil 700 mascotas atendidas de forma gratuita con esterilizaciones, vacunas y desparasitaciones.

CP: Este programa ha sido una maravilla porque la gente se lo ha hecho suyo y eso me encanta, en el Esteri Móvil somos 3 mil 700, o sea, hemos atendido a perritos y gatitos, primero iniciamos con las asociaciones civiles y rescatistas independientes, yendo hasta asociaciones y atendiéndolos ahí, después de cuatro meses de recorrer las asociaciones que nos contactaron salimos ya las colonias, ya estuvimos en Juan Pablo, ya estuvimos Vergel, en San José Teco, ya estuvimos en Zazil Ha, en Emiliano Zapata, ya estuvimos en muchas colonias, pero lo importante aquí que porque es un programa integral, no es solo esterilizar, no solo es vacunar, es un Programa Integral de Bienestar Animal y qué hacemos, que el requisito para poder este esterilizar a tu mascota es que tomes una charla, la charla es “Tenencia responsable de las mascotas”; es generar conciencia del cuidado animal, además también hicimos el 9 y 10 de septiembre pasado tuvimos una campaña de esterilización comunitaria que fue dirigida animalitos, a perritos en situación de calle, más de 120 perritos, aquí la gente se volcó porque pedimos la ayuda de los ciudadanos, se volcó mucha gente que llegó, gente que rescató, gente que atrapo, gente que nos movilizó en sus coches, estuvo increíble, este proyecto que la verdad es un proyecto en equipo.

24HQY: Su trabajo legislativo destaca por el impulso que dio a la Ley 3 de 3 contra la Violencia de Género, la cual fue presentada y aprobada.

CP: Yucatán fue el primer estado de la República en presentar esta ley y que busca que ningún violentador pueda ser servidor público, imagínense un hombre que violenta a una mujer, un hombre que no cumple con sus hijos mucho menos va a poder cumplir con la gente y con el pueblo, por eso es importante irles cerrando la puerta a esta gente violentadora para que no haya más violencia, ¿qué hicimos?, replicamos lo que sucedió en Yucatán, aunque la ley de Yucatán es aún más amplia, que la Ley Federal, se presentó y también tengo que decir que esto fue un trabajo en equipo, cuando hay voluntad hubimos varios proponentes de esta Ley y fue un trabajo en equipo de diferentes fracciones, de diferentes partidos políticos, aquí no hay colores cuando se trata de defender a las mujeres y eso hay que dejarlo muy claro y estoy muy contenta, pues que dimos este paso, pero estoy muy triste de pensar que la violencia principalmente está en los hogares y tenemos que trabajar con la integración familiar, tenemos que trabajar con la educación para evitar que más niñas, para evitar que más mujeres sean violentadas, la verdad es que es lamentable el número de mujeres y de menores de edad que son violentados de todo tipo de violencias.
También quiero decirte que la aprobamos en cámara diputados que los delitos sexuales contra menores de edad no prescriban, te van a perseguir siempre y que lo sepan, eso es muy importante, tenemos que ir cerrándole la puerta a estos violentadores, no podemos seguir teniendo nomás un país donde somos el número uno en pederastia, no podemos permitirlo y para eso nos tienen a nosotros para defenderlas.

24HQY: Diputada se encamina al cierre de su periodo como legisladora federal, ¿Hacia dónde va a enfocar los esfuerzos?

CP: Ahora el Partido Acción Nacional (PAN) me nombró, Enlace del Equipo Yucatán en Mérida, un gran honor para mí, una gran responsabilidad, me va a tocar hacer el trabajo de escuchar a la gente, de sumar a todos y de hacer un proyecto donde todos los meridianos quepamos, que nadie se quede atrás, donde sea un proyecto moderno, donde de verdad todos nos sentamos felices y hagamos comunidad, esa es una gran responsabilidad la cual acepto pues con toda la seriedad debida, porque de verdad Mérida es contigo, porque es el destino que elegimos todos los días para ser libres y para ser felices y pues yo cuido esa Mérida porque quiero que nuestro destino sea la libertad y sea la felicidad.

24HQY: Fue elegida en el PAN encargada de conducir los trabajos del Equipo Yucatán en Mérida de cara a las elecciones de 2024, cómo se prepara para esta encomienda.

CP: Yo me preparo todos los días, este trabajo es de todos los días y una de mis grandes aprendizajes es a través de la gente, hoy todavía por la mañana estuve con adultos mayores y lo que nos tienen que decir es mucho y lo que nos tienen que enseñar es mucho, todos los días escucho a la gente de diversas colonias, también tuve la oportunidad de estar en el centro caminando las aceras, caminando y hablando con la gente y así escucho este es uno de mis grandes aprendizajes todos los días aprendo de la gente, pero también me preparo escucho a los especialistas que tienen ya datos estadísticos, uno es también el sentir de la gente que va muy de la mano, pero trabajamos con datos estadísticos, con numeralía, porque es muy importante conocer a fondo la problemática para buscar junto con la gente los resultados positivos, o sea que pues todos los días nos vamos preparando para esto.

Sí, las mujeres siempre estamos en tiempo, hoy celebro que hay dos mujeres a nivel nacional, los principales partidos de México hoy encaminan que van a ser mujeres, yo creo que esto es un gran logro para las mujeres, pero también una gran responsabilidad, porque lo hemos pedido tanto que cuando llega tenemos que ser muy responsables, dar lo mejor de nosotros, digo todos hombres y mujeres tenemos que hacer lo mismo, pero lo que tenemos que hacer es dar resultados, yo soy una mujer de resultados, a mí más allá de que me encanta hablar, me encanta más resolver y tener acción.

 

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *