CFE
Yucatán destaca en obras de Electricidad y Telecomunicaciones a nivel nacional

Por: Juan Manuel Contreras

De acuerdo con los indicadores revelados por la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) 2023 publicados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el 11.7 por ciento de las obras del rubro de Electricidad y Telecomunicaciones se destinó a Yucatán.

Con base en los resultados de otros estados en este mismo ámbito, Yucatán destaca en obras de este tipo, por encima de Nuevo León con un 9.6 por ciento; y Baja California que registra un 9.2 por ciento.

En el rubro de Edificación la entidad presenta un 3 por ciento en cuanto a su valor de producción, destacando Quintana Roo con el 12 por ciento, siendo el más alto; y Tlaxcala que arrojó un 0.1 por ciento, figurando como el más bajo.

TE PODRÍA INTERESAR: Piden tipificar sumisión química ante incidencia

En cuanto a las obras de Agua, Riego y Saneamiento, Yucatán registra un 0.3 por ciento de los trabajos a nivel nacional; aunque hay entidades en donde no existen este tipo de iniciativas como Zacatecas y Oaxaca. En donde más hay es en Sonora, que concentra el 17.5 por ciento del total.

En lo referente a obras de Transporte y Urbanización, el INEGI informó que Yucatán percibe el 3.7 por ciento de estas. Mientras tanto, Quintana Roo resalta en este ámbito con el 35.7 por ciento; y Morelos con el 0.1 por ciento.

En el apartado de Otras Construcciones Yucatán concentró el 2.1 por ciento de las obras a nivel nacional; y en el de Petróleo y Petroquímica el estado no figuró en los resultados ya que no existen trabajos de esta índole en la región.

Promedios nacionales

En julio de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad, los resultados de la ENEC indicaron que el valor de la producción generado por estas aumentó 4.4 por ciento, en términos reales a nivel nacional, respecto a junio pasado.

Yucatán destaca en obras de Electricidad y Telecomunicaciones a nivel nacional

A tasa mensual, en el mes de referencia y con cifras ajustadas por estacionalidad, el personal ocupado total disminuyó 0.5 por ciento y las remuneraciones medias reales cayeron 1.5 por ciento. Las horas trabajadas incrementaron 0.2 por ciento.

A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, el valor real de la producción de las empresas constructoras creció 31.7 por ciento; el personal ocupado total, 1.2 por ciento; las horas trabajadas, 9.1 por ciento y las remuneraciones medias reales, 1.9 por ciento, en julio de 2023.

La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras) genera información por sector y subsector de actividad a nivel nacional y por entidad federativa, de manera independiente. Los índices tienen como año base de referencia 2018.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter
Facebook
Instagram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *