Después de un período de seis meses dedicado a asistir a las sesiones organizadas por la Secretaría de Salud, un grupo compuesto por más de 20 parteras del Sur de Yucatán ha culminado exitosamente el curso titulado "Ampliación de Conocimientos y Prácticas de las Parteras Tradicionales Mayas".
Te puede interesasr: Día Internacional de la Partera; te contamos de su labor
Este programa de formación se puso en marcha en el mes de marzo, en una colaboración entre la Secretaría de Salud y la Alianza Global Pediátrica, en conjunto con otras organizaciones.
Bajo la supervisión de médicos pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria Número 3 de la Secretaría de Salud, el taller tenía como objetivo principal el compartir los saberes y conocimientos adquiridos por las participantes a lo largo de generaciones en lo referente a las prácticas ancestrales de partería maya.
El responsable de esta capacitación, el doctor Gabriel, señaló que las enseñanzas se llevaron a cabo bajo una perspectiva intercultural, respetando los derechos y las enseñanzas transmitidas de manera tradicional.
Este enfoque tenía como meta contribuir a la reducción de la mortalidad materna y perinatal.
Se gradúan más de 20 parteras mayas de Yucatán
En el transcurso de estos meses, se realizaron actividades de asesoría y supervisión enfocadas en temas relacionados con la salud.
Además, se recolectó y analizó información proporcionada por las parteras sobre las prácticas que llevan a cabo junto a las mujeres durante el embarazo, el parto, el puerperio y la atención a los recién nacidos.
Gloria Quintal, una partera oriunda de la comunidad de Kinil, compartió un mensaje dirigido tanto a sus compañeras como a las autoridades de salud:
“He acumulado más de cinco décadas de experiencia como partera y he asistido a numerosas mujeres tanto en mi comisaría como en la cabecera, además de aquellas que viajan desde otras localidades para buscarme.
Me resulta sumamente gratificante lo que hago, pues contribuyo a la llegada de nuevas vidas al mundo”, expresó en lengua maya.
Además, añadió que sus hijas y nietas están actualmente en proceso de formación para convertirse en parteras tradicionales y así dar continuidad al legado familiar.