Tras publicarse el acuerdo por el cual se aprueba la convocatoria dirigida a las personas físicas o morales interesadas en obtener la regularización de la posesión de algún local ubicado en los diversos Mercados Públicos Municipales de Mérida, el regidor Rafael Rodríguez Pérez, adelantó que este proceso dará certeza jurídica a aquellos locatarios que trabajan en puestos de estos recintos de establecimientos diversos.
te puede interesar: Renán Barrera revitaliza los mercados del centro histórico para beneficio de toda la ciudadanía
“Es para que no esté en el limpo para quienes ocupen espacios y se cree un tipo de concesión, es decir; pasó la pandemia y muchos fallecimientos, entonces hay muchos concesionarios que han cambiado la naturaleza jurídica, entonces ahora lo que vamos a hacer es que de los 4 mil 556 locales que hay en los mercados Cordemex, Caucel, Santiago, San Sebastián, Santa Ana, Churbuná, Cholul, Bazar García Rejón, Mulsay, Chembech, Alemán, San Roque y San Benito, de ésta cifra los que están en requerimiento para poder actualizar su situación jurídica son 2 mil 723, es decir: un 52% que están en su limbo jurídico”, explicó.
Además, adelantó que se va a integrar una Comisión Técnica Municipal con el objetivo de validar la documentación y requisitos legales de las y los concesionarios.
“Esto va a acreditar la viabilidad de la concesión así como las resoluciones correspond
Certeza jurídica para locatarios de mercados municipales de Mérida
ientes, en el acuerdo que aprobamos en cabildo viene la aprobación de la convocatoria, la cual todavía no sale, se calcula que se publique la próxima semana donde va a tener el objeto o duración de la concesión va a depender si 5, 10 años pero si especifíca cuanto va a durar la concesión, la autoridad donde se tendrá que presentar la solicitud y obviamente los requisitos”.
Asimismo, dijo que las concesiones representan un anhelo histórico por parte de los locatarios.
“Les va a dar certeza a éstas personas para que no estén en un limbo jurídicamente hablando, lo importante hay que dejar claro que éstas concesiones se otorgarán para determinar el tiempo de la ocupación de los locales, como pasa con el transporte público, placas, y también un tema de obligatoriedad para que los concesionarios tengan su espacio limpio, esté adecuado sobretodo que tengan el uso por el cual se les otorgó y no se conviertan en bodegas”.
Por último, señaló que ésta regularización de las concesiones de los puestos de los mercados marcará un antes y después para aquellas personas que han trabajado en el comercio por años.
IRVING GIL