Yucatán Expone llega a Jalisco; empresarios establecerán lazos comerciales
Yucatán Expone llega a Jalisco; empresarios establecerán lazos comerciales [Foto: Cortesía]

Micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas tendrán la oportunidad de establecer lazos comerciales, así como aumentar la venta de sus productos, al participar en la muestra Yucatán Expone.

El evento ocurrió este jueves a  Jalisco y  beneficiará la economía del estado y dará una probadita de sus sabores, colores y cultura.

Desde la Plaza de las Américas- Juan Pablo II, en Zapopan, el titular de Planeación, Promoción y Proyectos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Joaquín Mier y Terán Puerto, inauguró este escaparate, que se realizará del 13 al 16 de julio, para fomentar la venta de creaciones locales e incentivar el comercio directo, con fabricantes y compradores nacionales.

Te podría interesar: Yucatán, segundo lugar nacional en ciberacoso

A su paso por distintas entidades de México para compartir lo que se elabora en Yucatán de manera artesanal o industrial, junto con su oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento.

La muestra cuenta con 54 módulos de 88 micro, pequeñas y medianas firmas como:

  • Fabricantes de salsas
  • Condimentos
  • Prendas de vestir
  • Calzado
  • Artesanías
  • Licores
  • Botanas
  • Frituras
  • Repostería
  • Hamacas
  • Bolsas
  • Miel
  • Concentrados
  • Joyería
  • Bisutería
  • Marquesitas
  • Restaurantes de comida típica

¿Quiénes participan en Yucatán Expone?

Participan productores y emprendedores de 11 municipios, como:

  • Tekax
  • Ticul
  • Tekit
  • Tixkokob
  • Izamal
  • Kanasín
  • Conkal
  • Motul
  • Xocchel
  • Muna
  • Mérida.

Estos municipios tienen la oportunidad de establecer lazos comerciales, mediante recorridos guiados por sus estands, para vincular a compradores y expositores.

En el área gastronómica se ofrecerán más de 15 platillos regionales, donde no faltará la cochinita pibil en tacos, tortas, panuchos y tamales, además de que se podrá probar lechón, escabeche, empanadas de chaya y queso de bola, papadzules, sopa de lima, panuchos de pavo, kibis y longaniza de Valladolid.

También, el público tendrá la oportunidad de conocer más sobre los atractivos que ofrece el destino y disfrutar un programa artístico con 2 presentaciones diarias, a las 12 y 19 horas, en las que intervienen el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” y la agrupación musical Yahal Kab.

Finalmente, cabe mencionar que la entrada es gratuita y la muestra está abierta al público todos los días de 11 a 21 horas, lo cual constituye una increíble oportunidad para el público de Jalisco para sumergirse en la cultura yucateca sin salir de su territorio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *