maiz
Sube 11.7% importación de granos (Foto internet)

En mayo de 2023, nuestro país introdujo 17.26 millones de toneladas métricas de granos y oleaginosas.

Se trata de un alza de 11.7% comparado con las cifras de 2022, cuando la importación se elevó 11.1% para alcanzar las 7 mil 787 millones de dólares.

De acuerdo a un análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en el caso del maíz hay un récord de importaciones que aumentaron 17.1% y alcanzan 8.38 millones de toneladas métricas, de las cuales 543 mil fueron de Brasil y 259 mil toneladas de maíz blanco de Sudáfrica y aparece Canadá con 106 mil toneladas.

También se registró un récord de adquisiciones de aceites con 436 mil toneladas métricas, un nivel 11.4% mayor.

Inflación llega a 5.18%, su nivel más bajo desde marzo de 2021

El GCMA detalló que hay récord en compras en el caso de la soya con 3.52 millones de toneladas (5.9% más); cebada con 400 mil toneladas (38.3% más); trigo con 2.35 millones de toneladas (9% más), y frijol que se disparó la importación 205% alcanzando un volumen de 78 mil toneladas.

En el caso de la avena solo se adquirió un 1% más, unas 115 mil toneladas, mientras que productos como el arroz registró una baja en la importación 15.3% para tener una entrada de 373 mil toneladas y el sorgo descendió en compras 68% con 30 mil toneladas.

Con información de 24 Horas Nacional

Síguenos en redes sociales ??

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *