El próximo mes de septiembre inicia el proceso de cara a los comicios electorales del 2024, la junta local del Instituto Nacional Electoral se declara lista para este proceso democrático, al momento se encuentran en la confirmación de quienes serán consejeros, así como la definición del nuevo distrito federal que tendrá la entidad, así lo informó Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz.
También te puede interesar: AMLO se reúne por primera vez en 5 años con el INE
El titular del árbitro electoral en el estado dijo que están preparando el proceso electoral que a menos de que exista una modificación profunda de parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el INE estará iniciando lo necesario para que sea en el mes de septiembre cuando comience el camino a las elecciones del próximo año.
El vocal de la junta local del INE consideró que por los tiempos que quiero quedan de junio a noviembre es poco viable que exista una modificación a fondo del inicio del proceso electoral, por lo que estaría iniciando tal y como está programado, en el próximo mes de septiembre.
"Nosotros estamos esperanzados a que vayamos con las normas como ya las tenemos e iniciando el proceso electoral en septiembre", sentenció.
Listo INE para proceso electoral en Yucatán
San Denis Alvarado Díaz detalló que ya para el mes de noviembre de sucederse los tiempos como se tienen previstos, para el mes de noviembre se estaría instalando el consejo local del INE, teniendo de tal suerte la representación de cada fuerza partidista del estado.
Detalló que de acuerdo a lo establecido se ha programado que las precampañas arranquen en septiembre y concluyan en diciembre próximo, por lo que al momento el INE se encuentra trabajando para establecer una fecha específica del último mes del 2023 para que esto concluya.
Recordó que será el INE quien estará fiscalizando todos los gastos que se estarán realizando durante las precampañas, esto tanto en Yucatán cómo en el resto del país. Aseguró que, de encontrar actos anticipados de campaña, el árbitro electoral actuará conforme lo marca la ley.
En cuanto al nuevo panorama de redistritación, el vocal del INE en la entidad dijo que ya está listo para que, a partir también de septiembre, en la entidad quede definido el nuevo VI Distrito federal, mismo que tendrá como cabecera la capital del estado.
Explicó que está haciendo una serie de trámites administrativos para rentar un espacio para las sedes, las cuales como se ha adelantado se ha programado que se ubiquen en Mérida, a pesar de que sólo abarca una zona del Oriente de la ciudad y todo el municipio de Kanasín.
Síguenos en GOOGLE NOTICIAS