Profeco alerta sobre marcas de cochinita de mala calidad

Existen tres marcas de cochinita pibil empaquetada lista para consumir que fueron reprobadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por su alto contenido de sodio, así lo dio a conocer la institución a través de la Revista del Consumidor en su edición de junio.

La Profeco realizó un análisis a cinco marcas que ofrecen cochinita pibil en supermercados y otros establecimientos, dicho estudio detectó los niveles de sodio en el platillo típico yucateco, encontrando que tres de ellas contienen más de 500 miligramos por cada porción de 100 gramos, tomando en cuenta lo que se establece en la NOM-002-SCFI-2011 para productos preenvasados y la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 sobre las especificaciones generales de etiquetado.

Las marcas de cochinita pibil lista para servirse que reprobaron ante la supervisión de la Profeco son: Chata con 215 gramos que contiene 600 miligramos de sodio por cada 100 gramos de producto; La Sierra de 250 gramos, se encontró que tiene 576 miligramos de sodio por cada 100 gramos y la marca Sinaloa también de 250 gramos, registra 520 miligramos de sodio por cada 100 gramos de producto.

PODRÍA INTERESARTE: Peto le brinda cálida bienvenida a Renán Barrera

Profeco alerta sobre marcas de cochinita de mala calidad

La Revista del Consumidor apunta que no es recomendable el consumo de alimentos con altos contenidos de sodio para la salud, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) los seres humanos pueden consumir hasta dos mil miligramos de este mineral al día, por ello se llama a medir su consumo.

Además de la cochinita empaquetada, la Profeco también analizó nueve marcas de chilorio y cuatro de chicharrón en salsa; para el caso del chilorio, seis empresas fueron reprobadas: Great Value, chilorio de cerdo; Chata, de carne de cerdo; Sinaloa, chilorio de carne de cerdo; Great Value, chilorio de pavo; Sinaloa chilorio de soya; Chata de pollo, todas en presentación de 215 gramos presentaron más de 500 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

Finalmente en el chicharrón en salsa, la Procuraduría realizó estudios en cuatro marcas de este producto, Chata de 215 gramos y La Sierra de 330 gramos tuvieron más de 600 miligramos de sodio, también por cada 100 gramos. El estudio se llevó a cabo de febrero hasta el mes de abril del presente año, en total se analizaron 18 marcas de los tres productos antes mencionados y se realizaron 162 pruebas.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *