Las autoridades buscan que San Crisanto adquiera una certificación de Playa Platino, así lo informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) Sayda Rodríguez Gómez.
Es importante mencionar Progreso actualmente es la playa con mayor actividad turística, al momento la entidad tiene la certificación de siete playas Platino, por ello buscan otra distinción.
Río Lagartos, Celestún, Sisal, Telchac, Cancunito, San Felipe y el Cuyo son las siete de la entidad que hasta el momento tienen el distintivo de playas Platino.
Esta certificación se otorgó por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, desde junio del año pasado, según informó el gobierno del estado.
Cabe mencionar que la certificación platino la concede la mencionada organización por cumplir con ciertos estándares de calidad ambiental y social.
Buscan que San Crisanto sea una Playa Platino
Al respecto la titular de la SDS adelantó que este año van por una playa más con certificación platino para sumarse a las siete antes mencionadas.
Sería San Crisanto el punto, por el momento, está en un proceso de recepción de los documentos periodo que esperan concluir la próxima semana.
¿Qué requisitos se necesita para ser una Playa Platino?
Detalló que parte de los requisitos para que las playas puedan ser consideradas platino deben de tener un comité formado por los habitantes de la comunidad en cuestión más una autoridad que los acompañe, contar con capacitación, el lugar debe contar con señalizaciones para colocar la basura en su lugar, contenedores, y que los inspectores constaten la limpieza del lugar.
Explicó que ya para la próxima semana se espera la visita de los inspectores que verificarán la playa de San Crisanto y sería en ese mismo periodo cuando concluya este proceso.
Rodríguez Gómez aseguró que con este distintivo se pretende captar mayor número de visitantes en estos destinos, por lo que aseguró que ya están preparados para recibir a este potencial turístico.
“El hecho de tener las playas platino si nos permite poder garantizar que todos los residuos que se generen van a tener algún tipo de contenedor que a su vez permita llevarlos a un sitio de disposición final controlado”, concluyó.
Te podría interesar: Vacaciones de Semana Santa en playas de Yucatán