Yucatán forma parte de las 8 entidades del país que presentaron un incremento en el número de casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) en menores de cinco años, con respecto a la semana anterior.
Pero, en el caso de la entidad, ya van por lo menos tres semanas con aumentos.
De la semana 15 a la semana 19 que es la última de la que se informa, Yucatán ha tenido una tasa de incidencia de 1.2, 1.3, 1.4, 1.4 y 1.7 por cada mil menores de cinco años.
Aumentan malestares diarreicos en menores
En la última semana del reporte de la Secretaría de Salud federal señala que son 13 las entidades que en la última semana tuvieron un incremento en los casos EDA y las 8 son: Colima (57.1%), Quintana Roo (36.4%), San Luis Potosí (35.7%), Tabasco (21.4%), Yucatán (21.4%), Baja California Sur (11.8%), Nuevo León (10%) y Guerrero (9.1%).
En general, en estas 13 entidades se ha incrementado la incidencia con respecto a la semana anterior. Este aumento está relacionado de forma directa con el aumento de las temperaturas en todo el país.
Detectan brote de "enfermedad de la pobreza" en Yucatán
El informe de la Secretaría de Salud federal señala información del ISSSTE, en el sentido de que el incremento de la temperatura en esta época, los fuertes vientos, las lluvias aisladas levantan partículas contaminantes, y la inadecuada higiene de quienes preparan los alimentos han contribuido a elevar el índice de infecciones gastrointestinales.
Además, el intenso calor tiende a descomponer los alimentos y al consumirlos las personas se enferman.
Se exhorta a la población, en este sentido, a tomar mayores medidas de higiene en la preparación de los alimentos para prevenir casos de gastroenteritis infecciosa, sobre todo en los alimentos que consumen los niños y los adultos mayores para evitar que pierdan líquidos, debido a cuadros de diarrea y vómito que son los síntomas más frecuentes.
Síguenos en nuestras redes sociales ??