Yucatán fue catalogado como el estado con el mayor Índice de Paz en todo México, de acuerdo con el reporte del Instituto para la Economía y la Paz.
El reporte correspondiente al mes de mayo de este 2023, seguido por Tlaxcala, Chiapas, Tamaulipas y Nayarit.
El reporte titulado Índice de Paz en México del organismo internacional, detalla que Yucatán y Tlaxcala han sido desde el 2015 las entidades más pacíficas del país.
En el panorama del nivel de paz, la entidad yucateca aparece con calificación de mil 449, que lo coloca en el número uno.
En contraste con Colima que aparece en el último sitio con calificación de cuatro mil 499, donde la calificación más baja representa un mayor índice de paz.
El reporte considera el número de homicidios que se cometen en cada entidad, Yucatán se encuentra entre los cuatro estados que registraron las tasas más bajas de homicidios durante el 2022.
Se enfatiza en que “Yucatán registra, por mucho, la tasa más baja del país cada año. En 2022.
Mientras que la tasa de homicidios de Yucatán fue de 1.9 muertes por cada 100,000 habitantes, menos de la mitad que el estado con la segunda tasa más baja, Coahuila”.
En cuanto a los municipios con las tasas de homicidios más altas y bajas, la capital yucateca aparece en el número uno de las tasas más bajas, con 1.03 por cada 100 mil habitantes, y un total de 10 homicidios en todo el 2022.
El motivo por el que se atribuye a que tanto Mérida, como la entidad en su conjunto sean más pacíficos que otras localidades en el interior del país, se debe a que “las instituciones políticas y de seguridad de Yucatán [tienen] un papel decisivo en la prevención y contención de la violencia”, asegura el informe.
“Ha habido un alto grado de continuidad en el liderazgo de las fuerzas de seguridad. Este fue el caso incluso en medio de cambios en el gobierno. El estudio postula que esta consistencia en el liderazgo ha contribuido a la permanencia y la cohesión dentro y entre las agencias de seguridad”.
Yucatán, sin homicidios en 2022
Durante el 2022 Yucatán no registró ningún homicidio a elementos de fuerzas policiacas, frente a Zacatecas que tuvo 60 policías asesinados.
Para los registros de personas extraviadas o desaparecidas por estado, la entidad reporta un total de 161 personas con este estatus, siendo Jalisco a entidad que tuvo más casos con 10 mil 481, el estado también tiene la tasa más baja en delitos con armas de fuego, con 0.7 delitos por cada 100 mil habitantes, sin embargo la violencia familiar y sexual no han disminuido.
Finalmente se detalla que en el costo económico de la violencia por estado, a Yucatán le representa el 3.8% del PIB, mientras que para Zacatecas es el 45% de su producto interno bruto.
Te podría interesar: Llega Dióxido de Azufre emitida por el Popocatépetl a gran parte de la Península de Yucatán