A menos de una semana que se puso en marcha el programa En Bici por parte del ayuntamiento de Mérida, el alcalde Renán Barrera Concha informó que hasta la fecha se han realizado 12 mil descargas de la aplicación para poder acceder a una de estas bicicletas públicas.
Agregó que mil 82 personas ya usaron una de las 300 bicicletas disponibles en los 53 bici puertos que están distribuidos por diferentes zonas de la ciudad y prevén que el número de usuarios aumente en las próximas semanas conforme cada vez más personas conozcan cómo funciona el sistema.
Barrera Concha recordó que hasta agosto el servicio será gratuito, posteriormente habrá cuota de recuperación mensual.
“Todavía no definimos el monto, pero lo que buscamos es que sea accesible y con el pago mensual se podrá usar las veces que se requiera al día”, indicó el edil meridano.
Refirió que, Paseo de Montejo, el Tecnológico de Mérida, el Centro Histórico y el parque Eulogio Rosado son las zonas en las que se ha registrado mayor uso de bicicletas.
Abundó que en estos tres meses se va a monitorear en qué bici puertos hay mayor demanda de bicicletas para luego hacer una redistribución de las unidades.
Aunque no hay reportes de daños de las bicicletas, Barrera Concha hizo un llamado a cuidar las unidades.
Auge en Mérida por cafeterías especializadas
“A todos nos conviene tener bicicletas que funcionen y estén en óptimas condiciones. Son bicicletas que sólo sirven para eso, no hay manera de que puedas desarmarlas para vender o llevar una llanta”.
Cabe señalar que apenas el miércoles pasado el munícipe capitalino anunció el inicio de operaciones del programa. En su momento, explicó que las personas interesadas deberán crear un usuario y, al llegar a la estación, seleccionarán una bicicleta, que podrán utilizar al escanear el código QR en el manubrio para abrir el candado e iniciar su viaje.
Según sea la respuesta de la ciudadanía, incrementará el número de estaciones para cubrir los principales puntos de interés, así como las áreas más transitadas de la ciudad.
“Este programa de En Bici nos va a permitir que estas ciclovías se puedan utilizar de una manera más segura, como la de la calle 50, Xmatkuil, Dzununcán, Tahdzibichen, Molas, San Pedro Chimay, por mencionar algunas”, indicó.
Expuso que será una opción de movilidad urbana más sustentable y amigable con el medioambiente.
Síguenos en nuestras redes sociales ??